Lo primero que debes hacer es mantener la calma, esta crisis como muchas otras va a pasar y con ella vendrán oportunidades y cambios. Es importante que aproveches este tiempo para considerar alternativas que te ayuden a lograr una buena venta; revisa el precio de tu vivienda, aprovecha la tecnología y renueva la forma en cómo muestras tu inmueble, publica tu inmueble en internet para lograr encontrar un excelente comprador digital.
Si llevas días dándole vueltas a la idea de “vender o no vender mi casa, ¿qué hago?”. En este artículo te daremos consejos útiles para lograr vender tu casa o apartamento en tiempos de coronavirus.
¿Cómo están las cosas en el sector inmobiliario colombiano?
Como muchos otros sectores, este también se ha visto afectado por la crisis sanitaria; los inmuebles duran más tiempo a la venta que antes y el sector ha tenido que adaptarse a nuevas formas de comprar y vender inmuebles. Sin perder de vista lo anterior, es importante resaltar que según cifras del DANE, las actividades inmobiliarias siguen creciendo (alrededor del 1,8% para el año pasado) lo que quiere decir que a pesar de que su crecimiento es lento, este no se detiene. Esto nos lleva a resaltar la importancia de adaptarnos a una nueva forma de vender inmuebles y buscar nuevas alternativas para mostrar una casa a la venta, como por ejemplo, la venta de inmuebles en internet
Ahora, teniendo en cuenta estos cambios en el sector inmobiliario, te presentamos una lista de recomendaciones para vender tu casa en este nuevo modelo de venta de inmuebles durante el COVID-19.
Qué hacer para vender una casa durante el COVID-19
1. Asegúrate de tener tus impuestos y papeleo en orden
Concretar los trámites para vender una casa es uno de los procesos que más tiempo toma al momento de vender una casa, por eso, para seguirle el ritmo al entorno digital, donde todo es inmediato, es necesario que para lograr una venta lo más rápido posible, tengas al día todos los documentos y pagos de los impuestos correspondientes.
2. Recalcula el valor de tu vivienda
Esta situación pasará y puedes esperar a que todo regrese a la normalidad para vender, pero si definitivamente necesitas tener liquidez, te recomendamos sacar cuentas de cuánto dinero te gastarías pausando la venta de tu vivienda durante este período de crisis, podrían ser de 3 a 5 meses o incluso más tiempo.
Suma el valor de la administración, los servicios, el predial y la cuota del crédito si tienes uno, una vez tengas ese valor, réstaselo al valor que pides por tu inmueble, con un nuevo precio volverás más atractiva tu propiedad para los inversionistas. No te asustes y tómatelo con calma, antes de bajarle el valor a tu vivienda, piensa a largo plazo y hazlo con visión, tú eres la única persona que puede determinar qué es lo que más te conviene.
3. Usa la tecnología para promocionar tu inmueble
Como lo mencionamos antes, una solución interesante para vender una casa durante este tiempo en el que el distanciamiento social es indispensable, es mostrar tu inmueble a través de tours virtuales en videollamadas, o si prefieres algo con más detalles, puedes grabar un video donde captures todo y publicarlos en portales para vender inmuebles por internet.

4. Prepara y haz atractiva tu casa para tus publicaciones o posibles visitas
Ordena y cambia la decoración para darle otro aire al inmueble. Crea el ambiente ideal para que las personas que vean tus publicaciones se sientan atraídos y acogidos por el lugar. Recuerda que las personas que buscan comprar una casa no solo piensan en precios, también esperan encontrar el lugar ideal para vivir su vida soñada.
5. Sé estricto con las medidas de bioseguridad si vas a mostrar tu casa de forma presencial
Si vas a recibir visitas de posibles compradores, asegúrate de cumplir las medidas de bioseguridad al 100%. Ten en cuenta que vas a recibir visitantes dentro de un espacio cerrado, así que mantén las ventanas de tu hogar abiertas, planifica horarios para recibir a los interesados a diferentes horas y ten en cuenta las recomendaciones para prevenir la propagación del coronavirus.
Ya que en estos tiempos recibir personas en tu casa no es lo más recomendable, lo mejor sería que consideres aumentar esfuerzos en conseguir un comprador digital y vender tu inmueble por internet, ya sea a una persona natural o a empresas que se dediquen a mostrar o comprar casas por este medio.
6. Busca un comprador digital
Los compradores digitales utilizan tecnología para agilizar los procesos de venta de viviendas, pueden acortar el tiempo de 14 meses a pocos días. Empresas como Habi se dedican especialmente a comprar viviendas de forma digital en Colombia. Para venderle tu propiedad a Habi, registra las características de tu inmueble en nuestro sitio web, y si cumple con todo lo que buscamos, te visitamos una única vez y te hacemos una oferta.
Esta opción es ideal si deseas reducir el tiempo de compra a aproximadamente de 10 días, pero si prefieres venderle la casa a una persona natural, debes tener en cuenta que el proceso puede ser más largo debido a papeleos, contraofertas, múltiples visitas y demás. Habi agiliza este proceso de papeleo y oferta poniendo a tu disposición asesores comerciales que se encargaran de todo lo relacionado al proceso de venta.
Texto original por Mariangelica Corrales