Sabemos que vender tu propiedad puede tomar mucho tiempo y trabajo. Por eso queremos hacerte el proceso más ágil y llevadero compartiendo contigo 7 trucos y herramientas para poner en venta una casa gratis por internet:
- Calcula el valor de propiedad – Habimetro
- Encuentra ideas de decoración – Pinterest
- Haz atractivas las fotos del lugar – VSCO e InShot
- Escribe un texto que motive a tu comprador – LanguageTool
- Portales en internet para poner en venta una casa gratis
- Gestiona las visitas – Google Calendar
- Haz la promesa de compraventa en línea
La mejor forma de poner en venta una casa gratis hoy en día es hacerlo por internet, ya que las herramientas digitales hacen más fácil el proceso de compra y venta. Uno de los pasos más importantes cuando has decidido vender tu apartamento es hacer un excelente anuncio que capte la atención y motive a comprar el inmueble. Sin embargo, antes de llegar al anuncio es importante que conozcas las ventajas y desventajas del inmueble junto con sus características para que le asignes el precio de venta.
¿Cómo poner mi casa en venta por internet gratis?
1. Calcula el valor de propiedad – Habimetro
Al poner en venta una casa gratis por internet es necesario que conozcas cuánto vale, ya que te ayudará a hacer una mejor negociación cuando llegue el momento de publicar tu propiedad en anuncios clasificados o en páginas de ventas de casas por internet.
Una herramienta gratuita y online para conocer cuánto vale tu casa de inmediato es: Habimetro, la calculadora de avalúos comerciales de Habi, una herramienta que te da información veraz, confiable y en tiempo real.
Esto es lo que puedes hacer con Habimetro:
- Conocer el precio comercial de tu casa.
- Saber el valor del metro cuadrado.
- Tener presente el valor histórico del apartamento.
- Tener claro por cuánto puedes arrendar tu propiedad.
Esta herramienta te ayuda a que definas el precio de venta de tu apartamento de manera objetiva, ya que evalúa las características de tu casa y de la zona, lo cual es beneficioso porque al saber exactamente cuánto vale tu apartamento podrás obtener una ganancia justa al vender la propiedad.
2. Encuentra ideas de decoración – Pinterest
Arreglar y decorar la casa le dará más valor cuando desees venderla. Si los arreglos que necesitas son de estilo y organización, un truco que te ayudará a poner en venta una casa gratis por internet es buscar inspiración en las ideas de estilo y decoración de Pinterest.
En esta plataforma encuentras fotos, infografías, videos de ideas, trucos, consejos y ejemplos de lo que deseas ¿Quieres remodelar la cocina? ¿Vas a pintar el cuarto de los niños? ¿Necesitas cambiar la puerta principal? ¿Pondrás nuevas luces?
Pinterest te da ideas sobre los insumos que requieres para ponerte manos a la obra, y si eres una persona creativa, a la que le encanta decorar y arreglar, este es el espacio para seguir los mejores tutoriales de cómo remodelar una casa para venderla.
Ten en cuenta que el arreglo de una propiedad cuando piensas en venderla es parte importante de la estrategia para aumentar su valor. Por eso, una vez hayas hecho todos los arreglos necesarios, prepara cada espacio para tomar las fotos que pondrás en el anuncio de la venta de tu casa.
3. Haz atractivas las fotos del lugar – VSCO e InShot
Como te dijimos en el Truco 2, luego de arreglar y decorar el espacio viene el paso de tomar las fotografías de cada rincón del apartamento. No puedes pensar en cómo vender una casa o cómo asegurar una venta sin tener en cuenta que debes tomar fotos del lugar, ya que son la herramienta perfecta para cautivar a tus posibles compradores.

Las fotos son muy importantes al poner en venta una casa gratis por internet, porque es el primer recorrido que las personas le darán a tu casa. Por eso, si bien tú mismo puedes tomar las fotografías desde la cámara de tu celular es necesario que cuides la puesta en escena y las mejores con un editor de fotografía online.
Algunos consejos para tomar fotos llamativas de tu casa si la quieres vender:
- Toma las fotos en el día: esto dará mejor iluminación y ayudará a generar sensación de amplitud y limpieza en tus espacios. Para generar más iluminación no olvides abrir las ventanas y encender las luces.
- Mantén el encuadre correcto: esto lo puedes lograr guiándote por las líneas verticales que existan en la imagen, como las columnas de la casa, las esquinas o las patas de la mesa, las cuales deben quedar rectas en el visor o la pantalla de la cámara.
- Fotos y videos de toda la casa: saca fotos de toda la casa y graba un video en el que muestres cada uno de los espacios del apartamento, ya que esto le mostrará con más detalles cómo es el lugar a tus potenciales compradores.
Luego de que tengas las fotos puedes usar alguna app para modificar su color y contraste, esto las hará ver más profesionales; te recomendamos VSCO, una aplicación gratuita donde puedes hacer estos cambios fácilmente.
Estas son las ventajas de editar con VSCO las fotos de tu casa si quieres venderla:
- Modificar la exposición, tono, contraste y saturación de la imagen
- Corregir sombras
- Darle perspectiva al enfoque de la imagen
- Agregar filtros y efectos
También es una excelente opción que le agregues música instrumental de fondo al vídeo y le pongas frases indicando en qué espacio de la casa están. Si nunca has editado un video antes lo puedes hacer desde tu celular iOS o Android con la aplicación InShot es fácil de manejar, gratuita e intuitiva.
4. Escribe un texto que motive a tu comprador – LanguageTool
La mejor forma de vender una casa es complementar unas buenas fotos con un excelente texto que impacte desde el primer momento. Pon en el título los aspectos más importantes: la ubicación, el estado y el número de habitaciones, por ejemplo:
Vendo apartamento nuevo en Rosales de 2 habitaciones.
Se vende casa en la Comuna 4 de Cali, con terraza y 3 habitaciones.
A la venta – Apartamento cerca al Centro Comercial Florida, 3 cuartos. Remodelado.

Un truco para hacer estos textos que acompañarán las fotos es ponerte en el lugar de tu cliente ¿Qué te interesaría saber si vas a comprar un apartamento?, y escribir sobre ello. En Habi hemos descubierto que para los compradores los datos más interesantes en los anuncios de venta de casas en internet son:
- El barrio y lugares reconocidos. Por ejemplo, centros comerciales, hospitales o estaciones de Transmilenio.
- Número de habitaciones, baños, garajes y balcones.
- Los años de construcción del edificio.
- Amenities del conjunto como gimnasios, piscinas, saunas, etc.
- Precio de venta del inmueble.
Es indispensable que uses esta información para construir la descripción del apartamento. Al momento de redactar el texto ten en cuenta no hacer párrafos largos, tener buena ortografía y usar adecuadamente los signos de puntuación, ya que de no hacerlo espantarás a todo aquel que lea tu anuncio. Puedes asegurarte que estás escribiendo de manera correcta con la herramienta online LanguageTool.
5. Publica en portales de venta de inmuebles por internet
Una vez tengas las fotos y los textos solo te queda publicar el anuncio en páginas de clasificados en internet. Las páginas de venta de casas más reconocidas en Colombia son:
- Finca Raíz
- Metro Cuadrado
- Olx
Publicar tu anuncio de venta en cualquiera de estas te ayudará a que se contacten contigo distintos compradores. No obstante, no te quedes solo en ellas, la clave para vender rápido está en dar a conocer tu propiedad a la mayor cantidad de personas posibles. Por eso, otro de los trucos para poner en venta una casa gratis por internet es apoyarse de tus redes sociales y WhatsApp porque es probable que alguno de tus amigos, conocidos y familiares conozcan a alguien que esté buscando una propiedad como la tuya. Además, puedes aprovechar marketplace y los grupos de Facebook para compartir esta información.
6. Gestiona las visitas – Google Calendar
Muy seguramente comiences a recibir llamadas de personas interesadas en tu apartamento que quieren visitarlo. Para esto elige 1 o 2 días a la semana en el que estés disponible para mostrar tu casa y agenda una cita con los potenciales compradores. Para que tanto tú como los interesados tengan presente la fecha y el horario de visitas, apóyate de Google Calendar, el calendario gratuito de Google.
La respuesta a cómo asegurar una venta es planificar estratégicamente, por eso aprovecha las ventajas que tiene Google Calendar para gestionar las citas, poner fecha, hora, lugar del encuentro, descripción y recordatorios para que tanto tú como tus compradores recuerden asistir a la visita.
Habi Tip:
Pon las visitas del inmueble en días y horarios que no tengas que hacer otras actividades para que estés concentrado en la mejor forma de vender tu casa y evitar distracciones que puedan entorpecer el proceso.
7. Haz la promesa de compraventa en línea
Si te preguntabas cómo asegurar una venta de inmuebles, ahora con la posibilidad de hacer la promesa de compraventa en línea es fácil y rápido, e incluso lo puedes hacer desde tu casa. La Notaría 19 de Bogotá cuenta con un formato para que realices el contrato de promesa de compraventa online, lo mejor es que es gratis e igual de válido que hacerlo de manera presencial.
En Habi creamos la primera firma de escritura digital del país con apoyo del Ministerio de Hacienda, el Banco de Bogotá y distintas Notarías. Con esta herramienta cuando le vendes tu casa a Habi, no tienes que salir a firmar las escrituras, lo que ahorra tiempo y dinero, y agiliza el proceso de compra y venta de la vivienda.
En conclusión
La mejor forma de vender una casa hoy en día es hacerlo por internet, ya que tiene todas las herramientas que te permitirán organizar el proceso de compra y venta y los trucos para que tu inmueble capte la atención. No obstante, si aún te sigue pareciendo muy complicado y demorado aplicar todos los trucos que te contamos, una buena opción es que le vendas tu casa a Habi en 10 días*. Venderle a Habi significa olvidarte de los anuncios, de las fotos, de los avalúos, de arreglar la casa y de realizar la promesa de compraventa, ya que nosotros nos encargamos de todo.
*El tiempo estipulado depende el proceso que requiera el inmueble.
Texto original por: Mariangelica Corrales