¿Has sentido que en el último periodo todo se ha venido encareciendo? ¿Has escuchado decir: “cada día todo está más caro”? Pues con el IPC vas a poder comprobar si lo que sientes es verdad.
El incremento de precios en los diferentes bienes y servicios es un tema que puede preocuparte y más si en este momento quieres comprar o vender tu casa. Sin embargo, cuando conoces en detalle el IPC puedes medir y evaluar mejor tu próxima decisión.
Pero en realidad, ¿qué es el IPC?, ¿para qué sirve este indicador económico?, y ¿cómo puede afectar el incremento del mismo a la compra y venta de vivienda usada?
A continuación, te explicaremos en detalle todo acerca de este indicador económico que debes tener presente si estás buscando comprar o vender vivienda.
¿Qué es el IPC?
Según el DANE, el IPC, o Índice de Precios al Consumidor, es un indicador económico que permite medir qué tanto porcentaje aumentó o disminuyó el precio de un bien o servicio ofrecido al consumidor, comparando dos periodos de tiempo diferentes.
Dentro de este índice, la entidad estadística, en este caso el DANE, selecciona los artículos o servicios que más consumen los colombianos durante un periodo de tiempo y que se constituyen esenciales para la vida. Estos son conocidos como productos de la canasta familiar.
Las categorías de productos y servicios que tiene en cuenta el DANE para realizar esta medición se encuentran:
- Alimentos y bebidas no alcohólicas
- Bebidas alcohólicas y tabaco
- Prendas de vestir y calzado
- Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles
- Muebles, artículos para el hogar y conservación ordinaria de la vivienda
- Salud
- Transporte
- Información y comunicación
- Recreación y cultura
- Educación
- Restaurantes y hoteles
- Bienes y servicios diversos
Como dato adicional, la medición del IPC se realiza en 38 ciudades de Colombia en donde se tienen en cuenta los lugares en donde los colombianos adquieren sus bienes y servicios, entre ellos:
- Tiendas de barrio
- Supermercados
- Tiendas de abastos
- Grandes superficies
- Establecimientos que se dediquen a la venta de bienes y servicios especializados
¿Para qué sirve medir el IPC?
Como lo alcanzamos a mencionar, el IPC es un indicador que te permite saber qué tan caro o no se encuentra un producto o servicio que quieras adquirir, eso sí, que se considere que está dentro de la canasta familiar.
También es útil para medir los tiempos de inflación económica, es decir, conocer en detalle el aumento gradual de los precios en cada uno de los artículos.
Ten cuidado de confundir el IPC con la inflación, ya que son dos conceptos totalmente distintos. Mientras la inflación es el comportamiento económico existente, el IPC es una medición que ayuda a entender si subió o bajó el precio de los artículos.
En términos prácticos, el IPC te ayudará a entender que tanto está creciendo la economía y también qué tanto pueden encarecerse o abaratarse la calidad de vida en cuanto a adquisición de bienes y servicios.

¿Cómo puede afectar el incremento del IPC a la compra y venta de vivienda?
Como bien sabemos, el incremento del IPC significa que en la gran mayoría de productos que pertenecen a la canasta familiar han aumentado su precio y posiblemente muchos de los costos que tengas que sobrellevar al momento de comprar o vender una casa también hayan aumentado.
A continuación, te presentaremos las siguientes razones en las cuales puede afectar un posible aumento del IPC al momento de comprar o vender una vivienda.
Trámites notariales
Al momento de comprar o vender una casa es importante tener en cuenta el aumento que, entidades como la Superintendencia de Registro y Notariado, hacen en cada uno de sus trámites.
Por ejemplo, para el año 2022 la Superintendencia tuvo en cuenta el incremento del IPC que hubo el año 2020 al 2021 ubicándose en 5,62%. Lo anterior puede darte un panorama de cómo podría efectuarse un incremento en este rubro para tu próxima compra o venta de vivienda para el año 2023.
Si aún no conocer cuáles son los gastos notariales que debes pagar, te invitamos a leer: Aprende a calcular los gastos notariales y de escrituración en la compra y venta de un inmueble
Remodelación
Si estás en búsqueda de vender tu casa y quieres tener éxito al momento del ofrecimiento, es crucial revisar con detenimiento qué arreglos debe pasar tu propiedad y sobre todo dejarla en muy buenas condiciones para la venta.
Para ello, es importante realizar una notable inversión en todo lo que respecta a materiales que puedas necesitar como:
- Pintura para interiores o exteriores en caso de necesitar alguna
- Cambio de pisos
- Revisión eléctrica
- Revisión de plomería
- Entre otros
Posiblemente te preguntarás, ¿qué tiene que ver el IPC con lo anterior? Si hay un aumento del IPC en este tipo de productos, posiblemente te pueda costar mucho más la remodelación que debes hacer a tu casa.
¿Sabías que si tu inmueble usado se encuentra en las mejores condiciones de habitabilidad puede valer mucho más? Conoce más en: De qué depende el valor de una vivienda y como aumentar su precio
Liquidez
Un punto importante por el cual las personas quieren vender su casa es la necesidad de obtener el dinero de la venta lo más pronto posible para poder reinvertir en otros proyectos, o quizá encontrar otra vivienda en donde encuentres una reducción de costos.
Sea cual sea tu caso, todos llegan a un mismo objetivo y es poder obtener el dinero pronto de la venta y reinvertir el dinero.
Pero, ¿por qué el IPC es tan relevante en este punto? Rafael Cuperman, Global Head of Analytics de Habi analiza lo siguiente:
“Si aumenta el IPC, eso se traduce en que las personas tienen que pagar más plata para acceder a la misma cantidad de bienes y servicios, llevando a que las personas tengan menos liquidez para gastar en otro tipo de cosas”.
Así que si has estado pensando en vender tu casa y comprar otra en un sector más asequible a tu presupuesto para no perder tu calidad de vida, la liquidez pronta para reinvertir puede ser la respuesta.
Te puede interesar: ¿Cómo vender mi casa para comprar otra?
Si necesitas liquidez y reducir costos, Habi es tu mejor aliado
En Habi podemos comprar tu casa de manera ágil, simple y segura. Somos compradores inmediatos de vivienda usada encargados de que, en el momento que desees, podamos acceder a comprar tu vivienda de manera directa. ¡Así como lo leíste!
Con Habi no solamente tienes el dinero que necesitas de manera ágil, también cuentas con todo un equipo de asesoramiento de principio a fin para que tu próxima venta sea todo un éxito.
¿Cómo puedes comenzar tu proceso de venta a Habi? Empieza haciendo clic en el siguiente botón, y recibe la oferta por tu vivienda de manera gratuita. Es ágil, es seguro, es Habi.