Solicitar un crédito de vivienda para los jóvenes entre los 18 y 28 años se puede convertir en una situación estresante y un tanto frustrante.
A primera vista podríamos hablar que se trataría solo de los extensos requisitos que puede llevar un crédito hipotecario que ofrece cualquier entidad bancaria, y que cualquier jóven en este rango de edad le quedaría difícil cumplirlos.
Pero ¿existen más dificultades para que los jóvenes puedan acceder a un proyecto de vivienda?
¿Qué dificultades existen para que los jóvenes puedan acceder a un proyecto de vivienda?

Falta de empleo
Según el DANE en los últimos años la tasa de desempleo en jóvenes entre los 15 y 28 años se mantuvo en un promedio del 16,4%, siendo una de las más altas si se compara con otros países de la región.
Empleo informal
Los jóvenes que no se encuentran respaldados bajo un contrato o que se encuentren en trabajos denominados como “rebusque”, usualmente representan una seria dificultad para demostrar ingresos fijos.
Aunque cifras del DANE confirman que la tasa de informalidad laboral ha pasado del 53% al 48% en los últimos años, esta situación sigue siendo un obstáculo para aquellos que quieran aplicar a un crédito de vivienda para jóvenes.
Pocas oportunidades de ahorro de cesantías
Al tener una tasa de informalidad alta, las posibilidades de ahorro por medio de cesantías se hacen más difíciles, así lo expresa Marcela Giraldo, presidente de Colfondos para el medio económico La República.
Es difícil cumplir los requisitos para aplicar a un crédito de vivienda
El ministro de vivienda Jonathan Malagón, en diálogo con el diario EL TIEMPO, expone la siguiente realidad: los jóvenes “no cuentan con el ahorro suficiente para la cuota inicial”.
Y es que para acceder a un crédito de vivienda, las entidades financieras exigen tener un 30% ahorrado para vivienda no VIS y 20% para vivienda VIS.
¿Ante estas imposibilidades, qué pueden hacer los jóvenes para obtener su propio proyecto de vivienda?
Normalmente, uno de los requisitos para un crédito hipotecario es demostrar grandes ingresos, sin embargo ya existe una alternativa de crédito para todos los jóvenes que ganen desde 1 salario mínimo mensual.
Desde el año 2021 el Gobierno Nacional en conjunto con el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) han lanzado el programa Jóvenes Propietarios, el crédito de vivienda para jóvenes diseñado para todos aquellos que quieren tener vivienda propia.
¿Qué es un crédito de vivienda para jóvenes y cuál es la diferencia frente a uno ‘normal’?

Empecemos por definir qué es un crédito de vivienda
Para entender lo que es un crédito de vivienda o hipotecario, vamos a mencionar lo que verdaderamente es, frente a otra información que pudiste haber leído o escuchado:
Es un crédito hipotecario cuando:
- Se convierte en un préstamo exclusivo para comprar vivienda
- Puedes usarlo para comprar vivienda usada o nueva
- Puede aplicar cualquier persona desde los 18 hasta los 72 años
- Dependiendo la entidad financiera puedes pagar la totalidad de tu préstamo hasta un plazo máximo de 30 años
No es un crédito hipotecario cuando:
- Se convierte en un préstamo donde das como garantía de pago tu casa
- Lo puedes usar para cualquier tipo de inversión
- Se trate de un arrendamiento de un bien con la entidad financiera
- Se convierte en un préstamo al que solo pueden aplicar personas pensionadas
- Solo tienes un tiempo máximo de pago de hasta 60 meses
¿Qué beneficios tiene el programa jóvenes propietarios?
Básicamente las diferencias entre el programa del FNA jóvenes propietarios y un crédito hipotecario que ofrecen las diferentes entidades financieras radican en los requisitos exigidos y el total de financiamiento.
Veámoslos en detalle:
En el programa jóvenes propietarios te pueden financiar un mayor porcentaje
En un crédito hipotecario, como lo mencionamos anteriormente, solo pueden financiarte hasta el 80% del total del valor de la vivienda; con el crédito de vivienda para jóvenes del FNA te pueden financiar hasta el 90%.
No necesitas un fiador
En un crédito hipotecario con una entidad financiera si no demuestras los ingresos suficientes para amortiguar la deuda, debes buscar un fiador que pueda acompañarte en este proceso.
Con el programa Jóvenes Propietarios, no necesitas buscar alguien que te sirva de fiador ya que el Gobierno Nacional actuará por medio de esta figura.
Cabe aclarar que el Gobierno Nacional solo será fiador si el aplicante devenga ingresos inferiores a 2 salarios mínimos mensuales.
Con el crédito de vivienda para jóvenes podrás acceder a una tasa de interés preferencial
Como lo afirma el Gobierno Nacional, el propósito es que los jóvenes puedan adquirir un crédito con una tasa preferencial de un dígito, ofreciendo tasas desde el 6,8% efectivo anual.
No necesitas formularios de inscripción ni pagos por el mismo concepto
En algunas entidades financieras tendrás que pagar por estudios de crédito para poder aplicar a un crédito hipotecario.
En el programa de Jóvenes Propietarios del FNA, no tienes que pagar por estos conceptos, basta con que observes los siguientes requisitos para que puedas aplicar.
¿Cómo entrar en el programa jóvenes propietarios?

Para que puedas acceder a este tipo de crédito de vivienda para jóvenes del FNA, es importante que puedas cumplir con los siguientes requisitos:
- Debes estar en el rango de edad de 18 a 28 años.
- Estar afiliado al Fondo Nacional del Ahorro, ya sea que tengas tus cesantías o un ahorro voluntario contractual (AVC).
- Aplicar o tener en mente adquirir una Vivienda de Interés Social, es decir, una vivienda que cueste hasta los 150 salarios mínimos legales vigentes y se encuentre dentro de las aglomeraciones urbanas definidas en Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Cartagena y Bucaramanga.
Si el proyecto de vivienda al que estás aplicando se encuentra en un municipio fuera de estas aglomeraciones urbanas, el valor máximo a financiar de la Vivienda de Interés Social disminuye a 135 salarios mínimos legales vigentes. - En el momento de la aplicación debes demostrar ingresos inferiores a los 4 salarios mínimos mensuales.
- Es importante que al momento de aplicar al programa Jóvenes Propietarios no seas propietario de algún bien inmueble.
- Debes comprobar que anteriormente no hayas sido beneficiario de algún subsidio por parte del Gobierno Nacional.
- Recuerda que si necesitas que el Gobierno Nacional actúe como fiador en tu próximo crédito de vivienda para jóvenes, es importante que demuestres ganancias inferiores a los 2 salarios mínimos mensuales.
Como puedes ver, aplicar al programa jóvenes propietarios es mucho más favorable y puedes acceder a un crédito de vivienda para jóvenes en Colombia con requisitos mucho más flexibles de los que se pueden encontrar en el mercado.
¿Cuáles son los pasos a seguir si cumplo todos los requisitos para el programa de vivienda para jóvenes del FNA?
A continuación te daremos el paso a paso que debes seguir si quieres continuar con el proceso del programa Jóvenes Propietarios del FNA:
1. Agenda una cita previa
Si cumples con todos los requisitos previos para que puedas aplicar al programa Jóvenes Propietarios del FNA, ya puedes agendar una cita previa con el asesor en la oficina más cercana de tu domicilio.
Ten en cuenta los siguientes canales para agendar tu próxima cita:
- De manera digital a través de la página del FNA en el botón asignación de citas
- Vía telefónica a través de los siguientes números: en Bogotá puedes llamar al 601 307 7070. A nivel nacional puedes comunicarte al 01 8000 52 7070
- A través de tu celular puedes marcar #289
2. Consulta si tienes el puntaje mínimo para acceder al programa
El Fondo Nacional del Ahorro establece que para poder aplicar a este crédito de vivienda para jóvenes, es importante que cuentes con un puntaje mínimo que ellos establecen entre:
- La cantidad de aportes que has realizado en la entidad.
- El tiempo de antigüedad que llevas con el fondo.
El puntaje mínimo que establece la entidad para que puedas aplicar al programa Jóvenes propietarios es de 170.
3. En tu próxima cita lleva todos los documentos necesarios
Una vez tengas la fecha y la hora de tu cita es importante que llegues 15 minutos antes de lo acordado y tengas a la mano los siguientes documentos a radicar:
- Fotocopia de la cédula legible, preferiblemente ampliado al 150%.
- Formulario de financiación de vivienda diligenciado*.
- Si declaras renta, lleva tu declaración de renta, en caso contrario lleva diligenciada la carta de no declarante*.
- Si eres empleado:
- Debes llevar tu certificación laboral no superior a 60 días que demuestre que durante los últimos 8 meses hayas estado en una misma empresa. De lo contrario lleva los certificados laborales que demuestren que durante los últimos 8 meses hayas estado devengando ingresos.
- Y no olvides llevar el último desprendible de pago.
- Si eres independiente:
- Debes llevar el RUT señalando tu actividad económica.
- Y no olvidar llevar los extractos bancarios de los últimos 3 meses.
*Los formularios los puedes encontrar en la página web en la pestaña trámites y servicios y posteriormente en la opción formularios.
Una vez radiques los documentos, el fondo comienza a estudiar tu caso, el préstamo que necesites y la viabilidad del crédito.
Recuerda, el FNA te dará respuesta en aproximadamente 15 días sobre la viabilidad del crédito de vivienda para jóvenes.
Si estás buscando acceder a un crédito de vivienda para comprar tu apartamento soñado, con Habicredit te podemos ayudar. Da clic al botón de abajo y adquiere un preaprobado en minutos.