• Tiempo de lectura:12 minutos de lectura

 ¡Somos parte del programa Misión TIC 2022!

Con la participación de Habi, el Gobierno Nacional y el Ministerio de las TIC hemos integrado el programa de innovación digital Misión TIC 2022, enfocado en los retos de la llamada Cuarta Revolución Industrial, que busca que jóvenes talentos, hagan parte de las compañías y startups líderes en  tecnologías de la información y procesos digitales como Habi.

Desde un inicio, a través de la ciencia de datos mintic, nos hemos consolidado no solo como el comprador de inmuebles usados más grande del país, sino como promotores en la transformación y en el desarrollo digital.

Es por eso, que acompañados de nuestros mintic programadores nuestra esencia como empresa y modelo de negocio, nos han permitido ser parte de la planeación en este primer año de la ruta de aprendizaje de Misión TIC, así como la generación de  más oportunidades laborales para los jóvenes colombianos.

Las Tics en Colombia

Tanto en Colombia como en el sector inmobiliario, hemos presenciado una evolución de las Tics en Colombia al pasar de los años. Es evidente, que entre más pasan los días, las tecnologías de la información y de comunicaciones, constan de equipos y de programas informáticos que almacenan, transmiten, reúnen y procesan información.

Es así como se requiere a los mintic programadores y a los jóvenes talentos para que de la mano de su conocimiento,en Habi podamos seguir revolucionando los procesos mintic y el sector inmobiliario.

Continúa leyendo para que conozcas los nativos digitales en el sector inmobiliario.

Nativos digitales en el mundo inmobiliario 

El 40% de los empleados de Habi son especialistas en programación, son jóvenes talentos, evidenciando que desde cualquier industria, la tecnología se ha convertido en una nueva era de herramientas y acciones digitales para conocer el mundo de bienes raíces.

Por otro lado, hemos utilizado la revolución tic para acompañar las decisiones de las personas en la compra o venta de una casa, por ende, así hemos facilitado y logrado procesos inmobiliarios mucho más simples y efectivos. Pues, se han abordado diseños únicos y exclusivos con nuestros jóvenes talentos. 

Apostamos por los jóvenes talentos

Creemos en la misión de entrenar a jóvenes colombianos en los empleos del futuro y en la ciencia de datos para democratizar el mercado de inmuebles en el país. 

Hoy contamos con 4 egresados de las convocatorias MinTIC, entre programadores y desarrolladores, todos con procesos únicos y que han hecho parte de una inserción laboral con tutores y gestores excepcionales. 

Diego Gamboa, nuestro Vicepresidente de Ingeniería, ha creado un programa interno en Habi llamado: Semilleros Misión TIC, con el cuál se busca seguir capacitando a jóvenes talentos en todas la áreas de IT. Hoy nos ha compartido su experiencia como líder de esta iniciativa:

1. ¿Por qué MinTic (Ministerio de Tecnologías de la información y las comunicaciones) eligió a Habi para hacer parte del programa?

Nos hemos posicionado como una de las 100 startups de mayor crecimiento digital del país y del sector privado. Adicionalmente, con la tecnología que manejamos en Habi y con los jóvenes talentos, hemos encontrado día a día nuevos auges los cuales podemos explorar y explotar. Hemos encontrado la forma de cautivar a nuestros clientes, pero sobre todo, al sector inmobiliario ejecutando los procesos mintic de la mano a los mintic programadores.

Precisamente este título y el gran trabajo de Habi, nos ha permitido liderar proyectos digitales a nivel nacional  y ser parte de los ideales de transformación e innovación del MinTIC con la inserción laboral de jóvenes talentos.

2. ¿Cómo es la ruta de aprendizaje de Misión TIC en el mundo de la programación?

La programación es un proceso que todos deberíamos conocer, hace parte de las necesidades del mundo actual y Misión TIC está orientado a generar esas oportunidades: 

Juan Heredia, egresado y QA tester del programa Misión TIC 2022

Juan David Heredia es ingeniero industrial  y QA tester de Habi, inició su proceso con Misión TIC a principios del 2020 y hoy hace parte de nuestro egresados activos: 

 “Conocí el programa en  la página MinTIC Cursos, me inscribí e inicie un proceso  intensivo que me permitió explorar a profundidad mis habilidades digitales; después de crear mi perfil, Habi me eligió y hasta el momento ha sido la decisión más acertada de mi vida” resalta Juan, uno de los primeros programadores de MisiónTic. 

Habi Tip: La revolución TIC inició en la década de los 70 impulsando el desarrollo de la era digital. Y, surge como unión de la tecnología, las infraestructuras de telecomunicaciones y los softwares.

Persona con dispositivos tecnológicos

3.  ¿En qué áreas pueden demostrar sus capacidades los jóvenes de Misión TIC 2022?

Nuestros estudiantes de Misión TIC pueden enfocarse en desarrollo web, en áreas de QA tester, análisis de data y creación de producto. Adicionalmente, el enfoque educativo de este programa, ayuda al desarrollo de aplicaciones web para potenciar competencias digitales. 

 El programa Misión Tic 2022 es un programa que busca a programadores y jóvenes talentos para enfrentar desafíos de la cuarta revolución industrial. Pues día a día es más evidente la tecnología y el conocimiento para estar a la medida de lo que pide el sector inmobiliario. Facilitar, diseñar y adoptar nuevas herramientas que posicionan a Habi en el mercado.

Continúa leyendo para saber quiénes impulsaron el talento de los jóvenes talentos.

4. ¿Cómo Habi impulsa el talento de los mintic programadores?

Nuestro Semillero Habi hace parte del ideal para impulsar el aprendizaje desde todas las áreas, los estudiantes y egresados pueden participar en la creación de proyectos de gran impacto como lo han sido, la automatización de trámites y procesos de Firma y Notaría Digital y procesos mintic que extralimitan los retos de cada uno de estos jóvenes talentos que hacen parte de la revolución tic.

Todo esto es posible e impulsado por las ganas de enseñar, de motivar el  talento joven y crear oportunidades con una remuneración económica competitiva.

5. ¿Cuáles son las proyecciones de Habi con el semillero de Misión TIC?

Siempre nuestras proyecciones están encaminadas hacia el crecimiento profesional y laboral. Esperamos para finales de año, tener  más de 10 jóvenes dentro del  programa, que harán parte de nuestros equipos tecnológicos y de una nueva generación de programadores interesados en el futuro de los bienes raíces dentro de una  industria 4.0. 

El crecimiento continúo de la revolución tic Habi, la empresa líder del sector inmobiliario que alinea sus objetivos con la innovación tecnológica de la era digital en el mundo de las StartUps.

Mintic y Habi: un futuro de jóvenes talentos

Los jóvenes toman las riendas del futuro del país, por eso el  gran objetivo de Misión TIC, al año 2022, será formar 100.000 colombianos en procesos mintic de programación y desarrollo de soluciones de software, con el fin de ampliar las oportunidades educativas y laborales, garantizando así la reactivación de la economía naranja y apostando por plataformas tecnológicas como Habi. 

Por otro lado, Juan David Heredia Rozo, beneficiario del programa Misión Tic 2022 nos relata que después de haber estudiado ingeniería industrial y muy optimista por salir, decidió emprender nuevos estudios en programación por medio de tutoriales en youtube y cursos gratuitos.

Así, por las dificultades que empezaron a surgir a causa de la pandemia, escuchó Misión TIC por medio de artículos de prensa. “Sin pensarlo decidí postularme, y gracias a Dios pasé el filtro para poder estudiar en el programa.(…) El 8 de febrero fue mi primer día en Habi, y ya estoy vinculado con esta grandiosa empresa desde hace más de 2 meses.

Juan David, afirma que Misión TIC ha sido una gran oportunidad para su vida tanto personal como profesional, pues ha logrado solventar sus gastos familiares y ha logrado enfocarse en el área de tecnología, “que tiene y tendrá un auge por muchos años, y abrirá oportunidades en el mercado laboral a muchas personas.»

Beneficiario del programa MinTic 2022, Juan David Heredia Rozo

En Habi, tenemos como prioridad la revolución TIC no solo en Colombia, sino con expansión en México. Trabajamos día a día en desarrollar una estrategia que apalanque la transición hacia las nuevas tecnologías y que esto influya no solo en el sector inmobiliario, sino en la economía de todo un país con la ciencia de datos mintic.

También te puede interesar: Hipoteca digital en Colombia: firmar las escrituras para comprar o vender una casa es hoy un proceso digital.

Texto original por: Aura Ocampo