¿Qué es el crowdfunding y cómo lo ponemos en práctica en Habi?
Es importante, definir en primera medida qué es el crowdfunding para poder hablar del crowdfunding en el sector inmobiliario. El crowdfunding o micromecenazgo es una financiación a través de donaciones económicas de manera virtual. Con la intención de recaudar fondos con alguna finalidad.
Este método lo usamos en Habi con la intención de democratizar el sector y que la persona que tenga interés en ser parte de la revolución del sector inmobiliario, puda serlo. Le ofrecimos a los inversionistas la oportunidad de invertir en crowdfunding y la opción de comprar en finca raíz sin tanto dinero (se puede invertir desde 200mil pesos)
A2censo es un producto de la Bolsa de Valores de Colombia dirigido a personas interesadas en proyectos de inversión, donde ofrecen atención personalizada y te guían sobre cómo y en qué invertir el dinero. A2censo brinda opciones de financiación y tiene vínculos entre pymes colombianas e inversionistas.
La ronda de inversión de Habi se convirtió en la más grande de la plataforma de crowdfunding en Colombia y rompió récords en monto y en tiempo de recaudo. Durante los primeros 4 minutos recolectamos $1.000 millones y en tan solo 15 minutos ya habíamos recolectado el 50% del monto total, es decir, $1.500 millones. La inversión promedio por persona fue $2.000.000, demostrando el interés de las personas en invertir y participar del proceso de democratización en la finca raíz colombiana.
Gracias a nuestros 1.421 inversionistas rompimos récords y recaudamos 3.000 millones de pesos en menos de 6 horas. Logramos ser referente en el mercado nacional y mostrar de cara el liderazgo en el segmento que necesitamos en el futuro.

Actual Crowdfunding inmobiliario en Colombia.
En línea con el propósito de democratizar el mercado y el crowdfunding inmobiliario en Colombia en Colombia, en Habi nos unimos con a2censo, el crowdfunding de la bvc – Bolsa de Valores de Colombia, para recaudar una inversión inédita de $3.000 millones.
“Logramos un recaudo histórico en el sector: $3.000 millones en menos de 6 horas, confirmando el interés por la inversión en finca raíz. Este va con nuestro propósito de empoderar a los colombianos en la decisión financiera más importante de sus vidas: comprar, vender o invertir en vivienda”.
Sebastián Noguera, co-fundador de Habi.
Continúa leyendo para que conozcas más sobre cómo invertir en finca raíz en Colombia.
¿Cómo funciona la bvc y cómo invertir en crowdfunding inmobiliario en Colombia?
La bvc es una entidad que actúa como aliado estratégico del sector financiero y bursátil. Ésta actúa como plataforma de inversión en Colombia en la que intermedian inversionistas inmobiliarios y entidades que necesitan capital.
a2censo es una plataforma crowdfunding, es decir una plataforma de financiación colaborativa de la bvc que permite el financiamiento de proyectos para invertir en empresas en crecimiento desde $200.000, sin necesidad de ser un experto. Ésta es la única plataforma de inversión en Colombia con el aval de la Bolsa de Valores de Colombia y la Superintendencia Financiera.
Hasta el momento, 4.053 personas han realizado inversiones en 59 empresas colombianas a través de Ascenso Colombia, logrando movilizar más de $16.000 millones. Estas empresas se fortalecen de la mano de aliados estratégicos como el BID Lab, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, iNNpulsa, el Fondo Nacional de Garantías, Bancóldex, el Banco de Desarrollo de América Latina – CAF, entre otros.
Habi Tip: Con Ascenso Colombia tuvimos la primera ronda de inversión en Habi y logramos recolectar $3.000 millones.
¿Cómo puedo invertir en la bolsa de valores de Colombia?
A través de plataformas de crowdfunding en Colombia, puedes invertir desde 200.000 pesos colombianos y financiar diferentes proyectos según tu interés. De tal forma, puedes invertir en acciones emitidas por empresas con la finalidad de generar capital por medio de inversores.
Invertir en Habi es una buena opción, pues no necesitas de grandes cantidades de dinero para poder hacerlo. Es así como contamos con diferentes aliados para brindar seguridad y confianza.

¿Conoces las entidades en Colombia para desarrollar el ejercicio del crowdfunding?
En Habi pensamos siempre en facilitarte la vida. Por eso buscamos aliarnos con diferentes entidades financieras para que los trámites sean más ágiles, cómodos y seguros.
- Bancolombia
- Banco de Bogotá
- Colpatria
- Titularizadora Colombiana
- Credifamilia
- La Lonja
- Lonja de Bogotá
- Uraki
- Afydi Fomento y Desarrollo Inmobiliario Lonja
- MLS Red Inmobiliaria
¿Cómo fue la inversión de Habi en a2censo?
En octubre del 2020 realizamos nuestra primera inversión con la plataforma de crowdfunding Colombia, un sitio web para recaudar fondos, permitiendo a 178 colombianos invertir en crowdfunding desde el ejercicio de la Bolsa de Valores y dimos los primeros pasos en la democratización del sector. En esa primera ronda, obtuvimos financiación colaborativa por $400 millones también en un tiempo récord. La operación, que estaba planteada para desarrollarse durante 62 días, logró adjudicar el monto en tan sólo 77 minutos.
Nuestro co-fundador afirmó que: “dada la rapidez con la que cerramos la primera ronda el año pasado, cientos de personas quedaron por fuera, por eso, decidimos tener una segunda ocasión para que los colombianos tuvieran la oportunidad de invertir y ser parte de la democratización del sector”.
Uno de los inversionistas aseguró que: “el modelo de negocio y crecimiento acelerado de ha tenido la compañía me dio nuevamente la seguridad de invertir. Además, porque la inversión inmobiliaria es muy estable, su valorización es alta y es una de las más codiciadas por los colombianos”.
“Con estas dos campañas marcamos un hito: el récord de recaudos de la plataforma de inversión en Colombia y es también un hito para la historia de los bienes raíces en Colombia. Sin duda agradecemos a todos los inversionistas que creen en esta compañía que viene a transformar la forma de comprar, vender e invertir en finca raíz”.
Brynne M. Rojas, co-fundadora de Habi.
“Un nuevo hito en a2censo alcanzó una pyme transformadora, Habi, que previamente había confiado en nosotros, alcanzando el monto más alto financiado. Es muy satisfactorio ver como estos emprendimientos crecen y se adaptan la realidad a las necesidades de las personas llevándolas al mundo digital de hoy. Y además con una comunidad inversionista que le apuesta a nuevos sectores con innovación”.
Juan Pablo Córdoba, presidente de la bvc.
En esta segunda ronda, siete meses después de la primera, volvimos a marcar el récord de recaudos y financiamiento de proyectos de a2censo, y por eso agradecemos a los 1.421 inversionistas que creen en nosotros para transformar y democratizar el sector de vivienda.
Sigue leyendo para conocer las mejores formas de invertir dinero en finca raíz.
Conoce las mejores formas de invertir dinero en finca raíz:
La emergencia sanitaria a causa del Covid-19 cuestionó considerablemente todos los sectores de la economía mundial. Sin embargo, la inversión inmobiliaria ha generado tranquilidad a quienes han confiado en el sector, gracias a su estabilidad, la alta valorización, la claridad sobre cómo funciona y la posibilidad de invertir acciones en Colombia. Gracias a ello, la finca raíz se ha convertido en una de las inversiones más apetecidas por los colombianos con ayuda de las plataformas de crowfunding en Colombia.
El sector inmobiliario mostró resiliencia frente a la situación y logró estabilizarse de manera rápida. Analizamos que después de la crisis del Covid-19 en marzo del 2020, las ventas en el país se normalizaron para julio. El mes que mayor oferta de vivienda nueva tuvo fue noviembre, siendo el nivel más alto de los últimos años.
En Habi, tras un año y medio de haber iniciado operaciones, realizamos más de 600 transacciones y durante los últimos 12 meses hemos crecido un 40% mes a mes. Sabemos que las viviendas son un lugar para la construcción de familias, miles de historias, nuevos comienzos y la decisión más importante de los colombianos.

Creemos en la tecnología y los datos como vehículos transformadores de experiencias. Por eso, creamos productos digitales a la medida que le brindan a propietarios, compradores, agentes, constructoras y a todos los que pertenecen al ambiente inmobiliario, herramientas para tomar mejores decisiones. A través de esta unión proptech buscamos empoderar a la clase media latinoamericana en la decisión más importante de su vida: comprar o vender una vivienda.
“En Habi tenemos las llaves del sector inmobiliario y queremos compartirlas; continuaremos con nuestro propósito de democratizar el sector sin necesidad de comprar un inmueble. Esperamos seguir brindando la oportunidad de invertir en finca raíz ante los colombianos”.
Sebastián Noguera, co-fundador de Habi.co.
También te puede interesar: La inversión en bienes raíces se democratiza con Habi y A2censo.com
Texto original por: Juliana Suárez