• Tiempo de lectura:13 minutos de lectura

Sabemos que comprar tu primera vivienda es una transacción importante para tu vida. En habi queremos acompañarte y brindarte asesoramiento en la compra de la vivienda. 

En esta entrada te contaremos paso a paso cómo comprar casa en Colombia y te daremos asesoramiento para compra de vivienda con los mejores consejos para que tu primera experiencia sea exitosa ¡Lee hasta el final!

¿Por qué tener una vivienda es importante?

Tener casa propia te da estabilidad y seguridad tanto a ti como a tu núcleo familiar. En tu casa puedes ser y hacer lo que deseas, a diferencia de vivir en arriendo donde estás limitado a las reglas del propietario.

familia recibiendo las llaves de su primera vivienda
Familia recibiendo las llaves de su primera vivienda.

Beneficios de comprar tu primera casa

  1. Estabilidad: no tienes que mudarte constantemente porque se venció el contrato de arrendamiento o por inconvenientes con el propietario.
  2. Seguridad: saber que lograste comprar tu primera aumenta la autoconfianza y la tu familia le brinda la sensación de tener un lugar confiable para vivir.
  3. Independencia: tú pones las reglas y  decides qué se hace. No tienes que preguntar ni pedir permiso para decorar los espacios a tu gusto o recibir visitas.
  4. Mejora tu perfil crediticio: si además de tener una vivienda propia has sido cumplido con las cuotas de tus créditos, es más probable que las entidades financieras confíen en ti para futuros préstamos.
  5. Puedes aumentar tus ingresos: puedes capitalizar tu vivienda arrendándola en vacaciones o rentando algunas de sus habitaciones. 

Así seas joven o una persona mayor adquirir vivienda propia es una de las mejores decisiones que puedes tomar. Al principio puede parecer difícil y las dudas abundan, sin embargo, una vez recibas las llaves de tu hogar tendrás la seguridad de que todo el esfuerzo valió la pena. 

¿Cómo comprar casa en Colombia?

Sigue estos 5 pasos para que sepas cómo comprar una casa en Colombia: 

  1. Define tus necesidades 
  2. Haz un presupuesto 
  3. Consulta las facilidades de pago para una casa
  4. ¿Comprar casa usada o nueva?
  5. Investiga al vendedor 

1. Define tus necesidades

Antes de mirar opciones de financiación y facilidades de pago para una casa piensa en qué necesitas que tenga esa casa o apartamento, y cómo se puede adecuar con tu estilo de vida. 

Estas 5 preguntas te ayudarán a saber las características ideales de tu primera vivienda:

  • ¿Cuántas personas van a vivir? De esto depende el número de habitaciones, baños y la cantidad de espacio que necesites en la vivienda
  • ¿Qué zonas de la ciudad frecuentas? Te ayudará a escoger en qué lugares de la ciudad debes comprar una casa
  • ¿Qué medios de transporte usas? Determina si necesitas vivir en un conjunto con zona de parqueo o con fácil acceso al transporte público
  • ¿Tienes mascotas? Considera el espacio de la vivienda y si hay parques cerca
  • ¿Vives con niños o personas mayores? Te ayudará a elegir si compras una casa en primer piso, con escaleras o ascensor

2. ¿Comprar casa usada o nueva?

Luego de definir tus necesidades, pregúntate “¿Debo comprar una vivienda usada o nueva?” Al hacer esta elección tienes que tener en cuenta tu estilo de vida actual, ingresos y los planes a largo plazo que tengas con el inmueble. 

Beneficios de comprar vivienda usada

  1. Te puedes mudar más rápido
  2. El tiempo de espera es menor que el de un proyecto nuevo
  3. Se encuentran asentadas en lugares epicentros

En habi contamos con un equipo especializado en asesoramiento para compra de vivienda usada, el cual te brinda consejos útiles para que tomes la mejor decisión y te acompaña en cada paso de tu proceso para que sepas cómo compra casa en Colombia. 

Beneficios de comprar casa nueva

Comprar una vivienda nueva o en planos también tiene muchos beneficios para ti, tanto a corto como a largo plazo. Conoce los 3 mejores beneficios de comprar vivienda nueva:

  1. Los proyectos inmobiliarios nuevos que están fuera de la ciudad suelen ser más económicos.
  2. Las viviendas nuevas son una buena opción si deseas rentabilizar la inversión arrendando la casa. 
  3. Puedes acceder a subsidios por primera compra de vivienda.

3. Consulta las facilidades de pago para una casa

5 Formas para pagar una propiedad, según tus necesidades: 

  • Crédito hipotecario
  • Leasing habitacional 
  • Subsidios
  • De contado 
  • Permuta

Crédito hipotecario

Es un préstamo que te hacen las entidades financieras para adquirir vivienda nueva o usada. Los bancos en Colombia suelen financiera entre el 70% y el 80% del valor de la propiedad. El porcentaje faltante lo puedes ahorrar para la cuota inicial que tienes que dar.

Leasing habitacional

Es un producto financiero en el que pagas cuotas mensuales por un periodo de tiempo y al finalizar el plazo tienes la opción de comprar la vivienda. Esta forma de pago solo se puede hacer entre una entidad financiera y una persona natural.

De contado

Pagar una vivienda de contado es entregar todo el dinero de la propiedad al vendedor, una vez se firmen las escrituras. Cuando la transacción se hace entre 2 personas naturales, suele haber descuentos si se paga de contado.

Permuta

Una permuta inmobiliaria consiste en cambiar un bien por otro. Si vas a comprar casa por primera vez, pero tienes otros bienes como un auto o una finca podrías cederlos a cambio de una casa.

4. Haz un presupuesto

Pareja buscando sobre presupuesto para saber como comprar casa en Colombia.
 Pareja buscando sobre presupuesto para saber como comprar casa en Colombia.

Tener claro cuánto dinero tienes, antes de comprar tu primera vivienda, incrementa la posibilidad de recibir aprobación en créditos hipotecarios, ya que la regulación de la financiación de casa en Colombia se basa en los ingresos de la persona.

¿Cómo hacer un presupuesto para compra de vivienda?

Haz un presupuesto para tu primera compra de vivienda en 4 sencillos pasos:

  1. Analiza tus ingresos y gastos.
  2. Investiga créditos, subsidios y demás facilidades de pago para una casa.
  3. Ahorra para la cuota inicial del inmueble.
  4. Incluye los gastos notariales y demás aranceles que se puedan presentar.

Uno de los mayores beneficios de hacer un presupuesto es que te permite crear un plan de ahorro para comprar casa. Con este dinero ahorrado puedes pagar la cuota inicial y parte de las cuotas del crédito hipotecario, o incluso, pagar la vivienda de contado. 

5. Investiga al vendedor

Cuando piensas en “¿Cómo comprar mi primera casa?” es necesario que también pienses en “¿Cómo saber que estoy haciendo una transacción segura?” 

En el país se han presentado casos de estafas a compradores y vendedor de inmuebles, por tanto, tienes que estar pilas y averiguar quién es la persona o la agencia a la que le vas a comprar la propiedad. 

  • Si le compras a una persona natural pídele sus documentos de identidad y solicita el Certificado de Tradición y Libertad del inmueble. En este documento dice quiénes han sido los propietarios legales de la vivienda.
  • Si le compras a una agencia asegúrate de que sea reconocido, tenga buenas reseñas de clientes anteriores y esté registrada ante las entidades competentes.

Cuando compras tu primera vivienda a Habi, tienes el respaldo y la garantía de que estás haciendo la transacción más importante de tu vida con una empresa reconocida por las entidades gubernamentales del país y respaldada por más de 7 entidades financieras, con las cuales tenemos alianzas. 

Además, nosotros te brindamos asesoría en la compra de vivienda y tenemos la opción de comprar el apartamento que deseas, lo remodelamos con nuestros estándares de calidad y luego te lo vendemos. Así, te aseguras de que tienes una vivienda con todas las garantías para vivir.