• Tiempo de lectura:18 minutos de lectura

Los bienes raíces son una buena inversión a largo plazo, ya que se van valorizando a medida que pasa el tiempo. Por eso, es común que algunas personas compren un inmueble con el objetivo de sacarle provecho a su inversión, bien sea arrendando o remodelando el apartamento para después venderlo. 

En este artículo conocerás las mejores 8 ideas para que tu remodelación sea un éxito y logres hacer una buena venta. Haz un Remodel checklist y ponte ¡Manos a la obra!

  1. Haz atractiva la fachada
  2. Pinta toda la casa 
  3. Haz mantenimiento 
  4. Remodelar los cuartos 
  5. Remodelación de cocinas 
  6. Remodelación de baños
  7. Iluminación
  8. Crea espacios eficientes y multifuncionales

Sigue leyendo para conocer cómo llevar a cabo estas 8 ideas de remodelación.

8 Tips para remodelar tu casa

La remodelación de casas y apartamentos suele ser un proyecto emocionante y al que le solemos dedicar bastante tiempo, ya que de este dependerá la ganancia que saquemos al vender la propiedad. Sin embargo, cuando se remodela una casa para luego venderla no nos debemos dejar llevar por la estética sino pensar estratégicamente haciendo solo los cambios que sean necesarios y que le darían mayor valor al apartamento.

En este artículo te compartimos 8 ideas para la remodelación de casas cuando queremos venderla.

1. Pinta toda la casa

Ten esto en cuenta a la hora de pintar la casa:

  • Pinta todos los espacios de la casa para que se vea limpia. 
  • Escoge el color según el ambiente que quieras crear. Si deseas dar una impresión de luz y amplitud, pinta en todos claros y fríos; si prefieres que la casa se vea cálida y familiar píntala en tonos pasteles.
  • Combina los colores de las habitaciones. 
Remodelación de casas pintada en colores neutros

2. Haz atractiva la fachada

La fachada es lo primero que verán los compradores, por tanto es importante que sea atractiva e impacte a la vista.

  • Pintura. Usa colores neutros, como el blanco y agrégale una pieza que resalte, como un muro de un color fuerte, o en otro material, como madera o cerámica.
  • Jardín.  Si en tu apartamento tienes jardín o plantas decorativas, cuídalas y dale un toque de estilo agregando muebles y decoraciones en colores neutros o pasteles.
Apartamento con jardín exterior

Cuando haces remodelación de casas para luego venderla lo más aconsejable es pintar con colores sólidos sin ningún tipo de detalles, ya que los nuevos dueños desearán personalizar el lugar. 

3. Haz mantenimiento

Matenimiento del cableado eléctrico de una casa

¿Te imaginas comprar una casa con fugas de agua y fallas eléctricas? No. Tus futuros compradores no desean tener que pagar demás arreglando problemas técnicos de la propiedad. Esto le resta valor a tu venta.

Haz mantenimiento de tuberías, circuito eléctrico, revisa el gas y el conducto de aire de la casa. Si hay algo que está mal, repáralo. Esto hace parte del proceso de remodelación de apartamentos para vender.

4. Remodelar los cuartos

Limpia y pinta las paredes de los cuartos, barniza el closet y lava las ventanas. Entre más neutro y cuidado se vean estos espacios más atractivos serán.

5. Remodelación de cocinas

remodelación de cocina antes y depués

La cocina es uno de los espacios de la casa que más se desgasta, por eso asegúrate de que todo en ella funcione y limpia las manchas de aceite o comida. Según sea tu presupuesto, puedes agregar alacenas nuevas, estufa eléctrica y lámparas modernas.

6. Remodelación de baños 

Si la casa es muy antigua, una buena manera de aumentar su precio es agregando duchas y lavabos con diseños modernos.

7. Ilumina la vivienda

La iluminación es una característica bien valorada entre los compradores. Agrega ventanales y pon lámparas en los rincones más oscuros del apartamento. 

Una opción más económica para iluminar espacios es pintar las paredes de color blanco o poner espejos en estas, ya que da la impresión de mayor espacio e iluminación. 

8. Crea espacios eficientes y multifuncionales

Remodelación de cocina

Los compradores, especialmente cuando son familias con niños pequeños o adultos mayores, lo que más valoran es el espacio. Igualmente, si la casa es pequeña, va bien que puedas hacer espacios multifuncionales como lavamanos con cajones, cocinas con gavetas y escaleras con estanterías.

¿Cuánto cuesta remodelar una casa?

Si te has planteado la posibilidad de remodelar tu casa para luego venderla o de entrar en el negocio de remodelar y vender, uno de los primeros interrogantes que te debes estar haciendo es: ¿Cuánto cuesta remodelar una casa? 

Investigamos en distintos estudios de arquitectura y diseño en Colombia, y promediamos la información para traerte a cuánto ascienden los gastos de remodelación de Colombia en 2021. 

Si bien, los gastos de remodelación dependen de qué tanto vas a restaurar, hacerlo con un estudio de arquitectura cuesta entre $500.000 (Quinientos mil pesos) hasta $1.500.000 (Millón quinientos mil pesos) el metro cuadrado. Estos precios varían de acuerdo con el renombre del estudio, la complejidad y cantidad de remodelaciones que desees hacer. Adicionalmente, tienes que costear los artículos que pondrás en el espacio a remodelar.

Los costos disminuyen considerablemente si te encargas tú mismo de las remodelaciones, ya que tendrías que pagar el día del maestro de obra, que para 2021 está entre $20.000 Cop y $50.000 Cop según la ciudad en la que te encuentres, y sumarle los gastos de los artículos que compres para ambientar el lugar.

¿Cómo remodelar una casa?

La remodelación de casas debe hacerse estratégicamente. Por eso, antes de ponerte en marcha es ideal que decidas qué quieres hacer, ya que te ayudará a ahorrar esfuerzos y dinero.

Remodelación de casas en 5 pasos
Aprende a hacer remodelación de casas con estos 5 pasos.

Ten en cuenta este remodel checklist a la hora de arreglar tu vivienda:

1. Define el espacio a remodelar

Lo primero que debes hacer cuando ya has decidido que harás una remodelación en la casa, es definir qué espacios quieres remodelar. Si deseas hacer una remodelación de vivienda completa, o si por el contrario, solo te gustaría remodelar tu baño o una habitación.

Cuando estás pensando en hacer remodelaciones para vender es ideal que arregles los espacios que tienen fallas técnicas o estructurales, ya que de no hacerlo tu casa se desvaloriza.

 2. ¿Cómo quieres remodelar? 

Visualiza cómo quedará el espacio cuando la remodelación haya terminado. Muchas veces cuando pensamos en remodelación de casas le damos mayor peso a la parte visual y estética. Sin embargo, es importante que tengas claro cómo quieres que ese espacio funcione a nivel técnico y estructural.

Si vas a hacer una remodelación de cocinas piensa en qué tipo de estructura tendrá, si será una cocina lineal, en L, o una cocina con isla; ¿La estufa será eléctrica? ¿Tendrá alacenas o no? ¿Las luces se encenderán con sensor o serán manuales?

Para tener claro cómo esperas que luzcan y funcionen tus espacios saca papel y lápiz y haz una lista, o dibuja.

 3. Ideas de remodelación

Cuando sabes qué hacer, cómo hacer y quién te ayudará a llevarlo a cabo es momento de darle importancia a la parte estética. Para esto, busca inspiración en páginas de internet, como Pinterest. 

Una buena estrategia en este punto, es mirar en varios almacenes de construcción y decoración lo que necesitas para realizar la remodelación de una vivienda. De esta manera te vas inspirando y al mismo tiempo vas comparando precios, materiales y funcionalidad.

 4. Decide cuánto dinero vas a gastar en la remodelación de tu casa

A la hora de remodelar casas para vender, debes tener claro cuánto te gastarás. Haz un presupuesto que te ayude a definir qué necesitas comprar y cuál de esas compras se puede llevar una mayor parte de la inversión.

Para saber cuanto dinero vas a invertir en la remodelación, debes primero indagar los precios. Para esto cotiza en distintas empresas, y no sólo averigua el costo sino también la calidad. Luego, define con cuánto dinero cuentas y cómo harás para financiar la inversión, es decir, si la vas a pagar con tus ahorros o pedirás un crédito para remodelación.

Habi Tips

Crea una tabla comparativa con el artículo, su precio, materiales y funciones. Así se te hará más fácil decidir qué comprar sin pasarte de lo estimado a invertir en la remodelación.

 5. Busca asesoría

Una vez tienes la idea de cómo quieres remodelar es hora de buscar asesoría. Según lo que quieras invertir, puedes contratar a un estudio de arquitectura y diseño o buscar información en internet. Ambas opciones tienen sus ventajas y desventajas, y la que elijas depende de tus posibilidades y la magnitud de la remodelación que realizarás.

Ventajas de contratar un estudio de arquitectura y diseño

Cuando vamos a remodelar casas solemos tener la idea de que contratar un arquitecto o diseñador es costoso y un gasto extra innecesario. Sin embargo, contar con la asesoría de expertos te ayudará a tener un trabajo de calidad y evitar que al poco tiempo tengas que invertir más dinero haciendo arreglos.

En Habi nos importa la calidad y queremos hacer que la transacción más importante de tu vida sea rápida y fácil. Por eso, cuando vendes tu casa o apartamento a Habi nosotros nos encargamos de las remodelaciones. Para eso contamos con un equipo de arquitectos e ingenieros expertos que se esfuerzan por hacer las viviendas más habitables y darle vida a cada rincón. De esta manera, los futuros compradores reciben un lugar seguro y armonioso donde construir sus sueños.

Ventajas:

  • Calidad en los materiales y buenos acabados

Un profesional conoce cuál es el material ideal para cada lugar, no solo a nivel estético sino también funcional. Ten en cuenta que, la calidad se nota, y entre mejores acabados tenga la casa más podrás cobrar por ella cuando llegue el momento de vender.

  • Una sola inversión

Contratar los servicios de profesionales qué saben lo que hacen es garantía de que harás una sola inversión y te evitarás hacer arreglos extras durante el proceso de venta, que puede tardar entre 6 a 9 meses. No obstante, asegúrate de que los profesionales que contrates tengan experiencia en remodelación de casas. Para esto, investiga su trabajo y trayectoria. 

Recuerda que… No siempre, lo más caro es lo mejor ni lo económico es malo.

  • Licencias de remodelación y normativa legal

Un estudio de arquitectura y diseño conoce y se rige bajo las normativas legales y cuenta con licencia de remodelación, lo cual evita inconvenientes y retrasos en el proyecto. 

Ten en cuenta que, no todas las remodelaciones necesitan licencia. Solo hay en 2 casos que si es requerida. Uno, es si tu trabajo implica quitar paredes, y el otro es cuando vas a cambiar la estructura de la edificación. Por ejemplo, si vas a ampliar la casa o si convertirás un local en una vivienda.

Ventajas de asesorarte por internet (rapidez y robustez)

La única ventaja que tiene buscar la información de manera autónoma por internet cuando vas a remodelar tu casa es ahorrar. Sin embargo, para que tu ahorro no se convierta en un mayor gasto a futuro investiga a profundidad y en páginas o foros que sean confiables y realizados por expertos. 

Asesorarse por internet es una buena opción cuando no hacemos una remodelación que implique cambiar la estructura del espacio, sino que haremos una renovación o mantenimiento del lugar. Por ejemplo, si sólo cambiarás la cerámica de la cocina y pondrás alacenas nuevas. En este caso, realmente no necesitas invertir dinero contratando expertos.

La remodelación de casas para ponerlas en venta y ganar dinero no es igual a remodelar una casa en la que vas a vivir.

Cuando estás en el negocio de remodelar y vender tienes que hacer los arreglos de manera estratégica, ten muy claro reparar lo que no funcione y remodelar para sumarle valor a la propiedad. Por tanto, no gastes de más dinero en artículos innecesarios.

vende tu casa de forma rápida y segura