• Tiempo de lectura:9 minutos de lectura

Una pregunta común cuando queremos vender es: ¿Qué es un metro cuadrado? En pocas palabras es una superficie de área cuadrada cuyos lados miden un metro y se representa con el símbolo m². Esta unidad de medida es usada comúnmente para saber el área de una vivienda, terreno o cualquier espacio. 

Si estás en el proceso de vender o comprar una propiedad, seguramente has escuchado hablar sobre el metro cuadrado. En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre este tema, desde qué es un metro cuadrado y su importancia, hasta qué implicaciones tiene en el precio de una vivienda.

¿Cuánto es un metro cuadrado?

Es importante que conozcas a cuánto equivale un metro cuadrado, ya que hay unidades de medida que es mejor usar según el tamaño de tu propiedad. Por ejemplo, si quieres calcular el terreno de una finca te interesará conocer cuántas hectáreas tiene. No obstante, si solo quieres saber las medidas de una alacena pequeña es mejor conocer cuántos cm² tiene. 

También te puede interesar: Aprende a calcular el metro cuadrado de tu vivienda

¿A cuánto equivale un metro cuadrado?

  • Centímetro cuadrado: 10.000 cm². Si tu alacena mide 10 cm², debes dividir el valor del área (10 cm) entre 10.000 para saber cuántos metros cuadrados tiene. 
  • Kilómetro cuadrado: 0,000001 km². Multiplica el área por 0,000001 para saber cuántos km² tiene. 
  • Hectárea: 0,0001 hm². Si quieres pasar de hectáreas a metros cuadrados tienes que multiplicar el área por 10.000. Es decir que si tu propiedad mide 4 hm², tiene un equivalente de 40.000 m².
  • Acre: 0,000247105 acres. Si tienes una casa campestre en una granja que mide 2 acres, para saber a cuántos metros cuadrados equivale, debes multiplicar el área (2 acres) por 4047. En este caso, 2 acres equivale a 8.093 m².

¿Qué es el metro cuadrado de construcción?

Parte de entender qué es un metro cuadrado es comprender que es la unidad de medida con la que se calcula el área de una construcción. Esto hace referencia tanto a la medida del terreno como de la superficie construida o habitable, es decir fachada, pasillos, patio, jardín, cuartos, cocina y baños.

¿Cuáles son las diferencias entre metros cuadrados y metros cuadrados construidos?

Si estás en el proceso de comprar casa habrás escuchado el término de metros cuadrados y metros cuadrados construidos. Estas son dos unidades de medidas que se tienen en cuenta a la hora de comprar un inmueble.

La cantidad de metros cuadrados que tiene el inmueble nos indica el espacio o área de una construcción.

Cuando se habla del término de metros cuadrados construidos, se tienen en cuenta la superficie del terreno y los elementos estructurales como las paredes, escaleras, pasillos, los balcones, las fachadas, columnas, entre otros. 

¿Para qué sirve saber la cantidad de metros cuadrados de una vivienda?

Conocer la cantidad de metros cuadrados de una vivienda es útil para saber el tamaño de la propiedad. Estos son los 3 beneficios de conocer el área de tu casa: 

  1. Realizar trámites: tener claro qué es un metro cuadrado y cuántos tiene tu propiedad es un dato necesario al momento de realizar la escritura del inmueble, la promesa de compraventa, el catastro y pagar impuestos. 
  2. Conocer la plusvalía del inmueble: la plusvalía de un inmueble es el aumento de su valor de venta. Para conocer la valorización anual de tu propiedad primero necesitas saber el precio del m², el cual puedes encontrar al expedir el Catastro.
  3. Avaluar la propiedad: si conoces el valor del metro cuadrado de tu casa en Colombia  puedes fijar su precio de venta. Si no tienes este dato puedes hacer un avalúo comercial gratis en línea o contratar a expertos que vayan a tu casa para medirla, detallarla y establecer su precio. 

¿Cómo calcular el precio del metro cuadrado de una vivienda usada?

El costo estimado del metro cuadrado es la división entre el valor comercial del inmueble y la cantidad de metros cuadrados de la propiedad. 

Esta lógica también te sirve para determinar el precio de venta de tu casa. Si analizas, por ejemplo,  cuánto cuesta en promedio el metro cuadrado de una casa en Barranquilla ubicada en la zona donde tienes tu propiedad y lo multiplicas por la cantidad de metros cuadrados de tu vivienda, te dará el precio al que lo debes vender. 

Por ejemplo, Ana tiene una casa Chapinero. Como el valor del m² en esta localidad de Bogotá está $7.189.542 COP y su casa tiene 63 m². Por tanto, Ana está considerando vender su casa mínimo en $452.941.146 COP. 

Al momento de definir el valor de venta de tu inmueble no solo debes tener en cuenta la cantidad y el precio del metro cuadrado en tu ciudad. Hay otros factores que son determinantes al momento de definir este valor para que sea realmente competitivo. 

¿Qué determina el valor del metro cuadrado?

Generalmente, el precio del metro cuadrado de una vivienda usada depende de la ciudad en donde esté ubicada la vivienda, la ubicación de esta dentro de la ciudad, la antigüedad del inmueble y los acabados de este:

  • Ciudad. El valor del metro cuadrado en Cali es distinto al de Medellín, ya que esto depende de las proyecciones de crecimiento, inversiones, cantidad de habitantes y el nivel socioeconómico de los residentes.
  • Ubicación. El precio del metro cuadrado depende del estrato de la zona y los sitios de interés que estén cerca a tu propiedad.
  • Antigüedad. El valor del metro cuadrado de una vivienda usada es menor que el de las propiedades nuevas.
  • Acabados. Los acabados y detalles de una propiedad aumentan su valor de venta. Por eso, aun cuando 2 casas están en el mismo conjunto y tengan la misma fachada, pueden tener un valor comercial distinto.

Te puede interesar: Precio del metro cuadrado en Medellín

Habimetro te indica el valor de tu casa teniendo en cuenta el precio del metro cuadrado

Habimetro es una herramienta online y gratuita creada por Habi específicamente para suplir esa necesidad de saber el valor de una vivienda. Para date un precio, la herramienta tiene en cuenta el valor del metro cuadrado de una vivienda usada, y, todas esas características que influyen en el valor del metro cuadrado: la ciudad, la ubicación, la antigüedad y los acabados.

Además, Habimetro usa Big data para darte un precio preciso y competitivo en el mercado. La herramienta tiene en cuenta el valor de otros inmuebles cerca al tuyo y características indispensables de tu inmueble para darte un resultado confiable.

¡Hemos llegado al final!

Ahora que ya tienes claro qué es un metro cuadrado, seguramente desees conocer el precio del metro cuadrado de tu propiedad. Para esto, Habi ha diseñado Habimetro una calculadora de metro cuadrado que te dice por cuánto vender o arrendar tu hogar usando Big data.