Uno de los trámites que más suspenso puede generar en todos aquellos que quieran conseguir vivienda propia es el conseguir un preaprobado de crédito hipotecario. ¿Por qué?
Esencialmente, se podría resumir en los siguientes puntos:
- Conseguir el inmueble que te guste y se adecue al presupuesto que tienes destinado
- Hallar el banco que pueda facilitarte el préstamo hipotecario
- Cumplir con todos los requisitos para que puedan desembolsar el crédito en el tiempo que necesites
- Esperar la respuesta del banco con la esperanza de que otra persona que también esté interesada en el inmueble, no lo adquiera primero que tú
Buscando mejorar y agilizar estos procesos llegan los preaprobados para crédito de vivienda, pero ¿Cómo funciona eso y qué me garantiza?
En este post resolveremos todas las dudas que tengas respecto a los preaprobados para obtener un crédito hipotecario. Además, te contamos como conseguir uno de forma simple y segura con Habicredit.
¿Qué significa tener un preaprobado en un crédito hipotecario?
Partiendo de la idea de que las entidades financieras buscan que su inversión no se pueda poner en riesgo, obtener un preaprobado es una buena señal de que están confiando en ti.
Generalmente, las personas que obtienen un preaprobado en cualquier tipo de crédito es porque cuentan con:
- Un historial crediticio aceptable.
- Ingresos que demuestran tu capacidad de endeudamiento.
Es importante aclarar que un preaprobado crediticio no significa que ya tengas un 100% de posibilidades de adquirir un crédito, sin embargo, el tener un preaprobado puede ayudarte a entender con qué banco tendrías mejores resultados para la obtención del mismo.¿
¿Cómo lograr un preaprobado de crédito hipotecario?
Los preaprobados son ofrecidos por los mismos bancos a clientes que cuentan con una cuenta de ahorros o corriente con la entidad y registran ingresos en al menos un año de manera ininterrumpida.
Ten en cuenta que una entidad financiera nunca te va a contactar para avisarte que tienes un preaprobado para un crédito de vivienda. Esto se da por una sencilla razón: los montos de dinero a pedir en este tipo de créditos representan una suma considerable.
Sin embargo, existen acciones que pueden hacer que una entidad financiera pueda facilitarte un preaprobado de crédito hipotecario como:
- Estar interesado en comprar una vivienda
- Tener la cuota inicial del inmueble que quieres adquirir
- No tener reportes en centrales de riesgo
- Demostrar capacidad de endeudamiento
El gran problema que tienen la gran mayoría de personas que quieren adquirir un crédito hipotecario es encontrar el banco que confíe en su capacidad de pago, y sobre todo, que pueda prestarte el monto que necesite para su próxima vivienda.
Para evitar estar buscando de banco en banco y perder la oportunidad de encontrar la vivienda mientras esperas la respuesta de aprobación, ha llegado Habicredit como tu próxima solución.
¿Qué es Habicredit?

Es nuestra línea de negocio más reciente, con la que puedes obtener un preaprobado para un crédito hipotecario de forma simple y segura.
Para obtenerlo, solo debes aportar los documentos necesarios para empezar el proceso, nosotros nos encargamos de hacer la gestión con el banco.
Con Habicrecit no tendrás que realizar solicitudes en múltiples bancos, ya que contamos con una gran base informativa que nos permite establecer:
- La tasa de interés más baja que puedan estar ofertando
- El monto aproximado que los bancos puedan facilitarte, eso sí, dependiendo de cada caso particular
- El valor cercano de las cuotas a pagar mes a mes
Todo lo anterior está basado en el monto que deseas pedir prestado y el plazo al que estás dispuesto a cumplir.
¿Cómo obtener un preaprobado de crédito de vivienda con Habicredit?
Tener un preaprobado para crédito hipotecario nunca había sido más rápido, simple y seguro. A continuación te invitamos a conocer los siguientes pasos que debes hacer para conseguir el tuyo:
Primer paso: consigue el inmueble que quieres al presupuesto ideal
Sabemos que conseguir casa o apartamento no es una tarea fácil, ya que debes pensar en un espacio que se acomode a tus necesidades. Para ello, es importante que tengas en cuenta en tu próximo inmueble:
- Área o metros cuadrados que pueda tener la vivienda
- Que se encuentre cerca de tu área de influencia más frecuente, es decir, cerca a tu trabajo, familiares, centros comerciales, etc.
- El estado de los acabados interiores y exteriores del inmueble
- Conocer el historial de la vivienda que piensas adquirir a través del certificado de Tradición y Libertad.
Te puede interesar consejos y pasos para comprar casa usada.
Segundo paso: accede a Habicredit
Una vez tengas en mente el inmueble que deseas comprar, el segundo paso para obtener un preaprobado para crédito de vivienda es acceder a nuestra plataforma.
Puedes hacer de dos formas:
- Por medio de un broker inmobiliario.
- Por tu cuenta.
Por medio de un broker inmobiliario
Si estás interesado en un inmueble Habi y quieres adquirirlo, pero no sabes cómo financiarlo, el broker te ayudará a consultar en unos minutos, primero, si es viable o no, que alguna entidad financiera te realice el préstamo hipotecario y asimismo con qué banco podrías hacerlo.
Ten en cuenta que, para que el broker inmobiliario pueda ayudarte, debes aceptar los términos y condiciones que nos permitan consultar tu información ante centrales de riesgo e información.
Por tu cuenta
Una vez tengas en mente adquirir un inmueble usado, puedes llenar el formulario y seguir los pasos en donde tendrás que:
- Diligenciar tus datos de identificación
- Aceptar los términos y condiciones que nos permitan, una vez finalice el proceso, consultar ante centrales de información y de riesgo.
- Responder algunas preguntas financieras que nos permitan conocerte mejor.
Así de simple y sencillo.
Si necesitas ayuda o quieres empezar a realizar tu solicitud con Habicredit de manera aún más ágil, comunícate vía Whatsapp con tu amigo Habi aquí.
Tercer paso: conoce los montos aproximados de préstamo con las entidades financieras
Si eres apto para poder adquirir un crédito de vivienda, gracias a nuestra tecnología usada en la plataforma podremos guiarte hacia qué banco podrías encajar correctamente de acuerdo a las reglas de perfilamiento que maneja cada entidad financiera.
Con lo anterior, ahorras tiempo en averiguar de oficina en oficina cuál entidad financiera podría prestarte y comienzas a realizar tu próxima solicitud de crédito hipotecario en línea.
Una vez tengas el listado de entidades a las que tu perfil encaja, te daremos un aproximado del monto que cada entidad puede financiarte y así mismo las cuotas mensuales que tendrías que pagar, tal cual como se efectuaría en una simulación de crédito.
Cuarto paso: elige el banco y comienza a radicar los documentos necesarios
Para que el preaprobado de crédito hipotecario sea todo un éxito, es importante que elijas dentro del abanico de posibilidades que pueda presentarte la plataforma en el paso anterior la opción que más te convenga.
Una vez elijas la entidad bancaria, es fundamental que comiences a radicar los documentos que el banco te exija y así ellos comiencen a proceder el debido estudio sobre tu solicitud.
¿Estás listo para tu próximo crédito hipotecario? Conoce los requisitos para obtener un crédito hipotecario.
¿Qué bancos maneja Habicredit?

Actualmente, manejamos alianza con las siguientes entidades bancarias para que puedas obtener tu próximo preaprobado de crédito de vivienda:
Bancolombia
La entidad financiera colombiana ha dispuesto una alianza con Habicredit para que este sea una de las opciones de crédito hipotecario para todos aquellos que busquen su preaprobación.
Este banco puede prestarte hasta un 70% del valor total del inmueble para viviendas NO VIS y un 80% para viviendas VIS y cuenta con plazos hasta 20 años pidiendo tu crédito en pesos, y 30 años solicitándolo en UVR.
Te puede interesar: Habi y Bancolombia firman alianza para acelerar el acceso a créditos hipotecarios.
Scotiabank Colpatria
El banco colombo canadiense es uno de los aliados estratégicos de Habicredit para que sus usuarios puedan tenerlo en cuenta para su próximo crédito hipotecario.
La entidad financiera maneja un porcentaje de préstamos de 80% para vivienda VIS y 70% para vivienda NO VIS. Así mismo maneja plazos de hasta 25 años.
Itaú
La entidad financiera de origen brasileño se convierte también en una de las alternativas para todos los usuarios de Habicredit para tener acceso a su crédito hipotecario.
Este banco ofrece hasta un 70% de financiamiento sobre el valor de la vivienda y ofrece plazos de pago desde los 5 años, hasta los 20 años.
Banco de Bogotá
La entidad perteneciente al Grupo AVAL es también una de las opciones de crédito de vivienda para todos los usuarios de Habicredit.
El banco colombiano en este momento está ofreciendo un financiamiento del 80% en viviendas VIS, y el 70% para viviendas NO VIS. Por otro lado, ofrece plazos de financiamiento de 5 a 30 años.
Banco Av Villas
El banco colombiano se ofrece una alternativa fidedigna para acelerar los créditos de vivienda a través de Habicredit.
El porcentaje de financiamiento que ofrece la entidad es de 70% para vivienda NO VIS, y 80% para vivienda VIS. El plazo máximo de financiación es de 20 años.
No esperes más con Habicredit estás a un clic de distancia de obtener el crédito para tu próximo hogar. ¿Qué esperas para conseguirlo? Haz clic en abajo y sigue el proceso que te hemos contado.