¿Te gustaría emprender? ¿Quieres tener tu propia empresa rápido y con poca inversión? En este artículo te contaremos 30 ideas de emprendimiento en el sector inmobiliario y de finca raíz que puedes hacer con poco dinero.
¿Por qué es importante el emprendimiento?
Ser emprendedor es la cualidad de comenzar algo nuevo para recibir una compensación económica. Su atractivo está en el crecimiento económico, autonomía y aprendizaje constante que tenemos cuando tomamos la decisión de emprender. Por eso, abrir nuestro propio negocio de finca raíz siempre será una buena idea, y aunque no es el camino más fácil, sí es muy gratificante e importante dar este paso a nivel financiero y profesional.
Aquí te contamos 3 razones de porqué es importante el emprendimiento.
- Crecimiento económico: Emprender un negocio te da libertad financiera, te brinda la posibilidad de generar empleo y de aportar al crecimiento económico de tu ciudad y país.
- Autonomía: Es muy común pensar que cuando tienes tu propio negocio manejas tu tiempo y tienes autonomía para tomar decisiones. A primera vista, esto es una ventaja, sin embargo, la autonomía genera responsabilidad, porque tienes que conocer y apersonarte de la empresa para que funcione.
- Aprendizaje constante: Al iniciar tu propia empresa tienes que actualizarte y profundizar tus conocimientos constantemente. No es suficiente con haber tenido muchos años de experiencia trabajando en finca raíz, también debes conocer sobre temas legales y financieros, ya que el éxito de tu negocio depende de las capacidades que tú como su líder tengas. Esto concuerda con el popular refrán: “Quien tiene tienda que la atienda, y si no, que la venda”.
Al momento de emprender, es frecuente que surja el miedo de perder dinero o tiempo si el negocio no funciona, por esto, es recomendable crear negocios que mitiguen estos riesgos al máximo. Uno de los sectores que brinda más seguridad al momento de emprender es el inmobiliario, además de esta ventaja, iniciar un negocio en el sector de los bienes raíces es rentable, y el dinero que inviertes en estas ideas de emprendimiento rara vez se pierde.
¿Es rentable el negocio de finca raíz?
El negocio de finca raíz es muy rentable porque genera ingresos y ganancias constantes. De hecho, invertir en la creación de una empresa en este sector es una buena opción, ya que la finca raíz está en constante valorización y es una inversión segura a largo plazo.
Estas son las razones por las que el negocio de finca raíz es muy rentable:
- Es un mercado en constante crecimiento
- Si compras activos de finca raíz, estos se valorizan a largo plazo, así que, esa inversión se pagará sola
- Hay buenas opciones de financiación para emprender en el sector inmobiliario y de finca raíz
- Hay mucha demanda en los distintos sectores de este mercado, por lo que no te van a faltar compradores
Es necesario que sepas que hay modelos de negocio relacionados al sector inmobiliario en los que las ganancias serán mayores, y la inversión en tiempo y dinero será menor. ¿Te imaginas comenzar tu negocio cuando termines de leer este artículo? ¡Hazlo realidad! Para eso te contamos cuáles son los proyectos e ideas de emprendimiento que puedes hacer fácil y con poco dinero.
Mejores 30 ideas de emprendimiento en el sector inmobiliario y de finca raíz
Para emprender en el sector inmobiliario y de finca raíz no tienes que ser millonario, es suficiente con que identifiques una oportunidad de negocios y uses tu creatividad para crear una empresa innovadora. Lo más importante al emprender es que seas constante, ya que de esto dependerá el éxito de tu negocio. Al principio seguramente tengas pocas ventas, pero entre más aprendas del sector, más rápido comenzarás a ver las ganancias de tu emprendimiento.
Conoce las mejores 30 ideas de emprendimiento en el sector inmobiliario y de finca raíz, fáciles y con poco dinero. Estas ideas las puedes comenzar YA:
- Subarrendar inmuebles: Subarrienda varios inmuebles y cobra un poco más para que puedas obtener ganancias. Asegúrate de que el dueño de la propiedad esté de acuerdo con tu modelo de negocio y bríndale una oferta de valor que no tendría si le arrendara a otra persona. Por ejemplo: Le puedes pagar varios meses por adelantado o costear los arreglos que necesita la propiedad.
- Diseño de interiores: Céntrate en un sector que otras empresas de diseño de interiores no tengan. Por ejemplo, puedes diseñar estacionamientos o cuartos para adultos mayores.
- Limpieza y desinfección de espacios: Limpia y desinfecta las casas y apartamentos antes de que las personas se muden. En tiempos de pandemia, este servicio es un plus para que los nuevos inquilinos se sientan seguros en la propiedad.
- Acomodación de espacios: Acomoda y dale personalidad a los espacios. Puedes crear tu emprendimiento de organización de clósets o acomodación de platos y despensa.
- Crea un canal de youtube sobre tips inmobiliarios: Si te consideras una persona carismática y te gusta hablar frente a una cámara, crea tu canal de Youtube dando tips inmobiliarios y de finca raíz.
- Blog sobre finanzas para invertir en finca raíz: Si lo tuyo es escribir, comienza por redactar artículos sobre finanzas e inversiones en finca raíz. Para monetizar tu blog, ponte en contacto con agencias inmobiliarias o constructoras para hacerles reseñas y artículos que hagan más conocido sus negocios.
- Empresa de acarreos y mudanzas: ¿Tienes vehículo? transporta los muebles y artículos en las mudanzas de las personas. Este es un negocio muy fácil de hacer, incluso puedes comenzar ya a promocionarte con tus familiares y vecinos. Seguramente alguno conozca a alguien que se quiere mudar pronto.
- Ferretería online: Vende artículos de ferretería por internet creando fácil y rápido una página web en WordPress o Shopify. También puedes vender los materiales en plataformas marketplace como Mercado Libre y Olx, o en tus redes sociales.
- Marketplace de materiales de construcción: Crea un marketplace en el cual otras empresas pongan a la venta sus artículos de construcción, tú cobrarías por darle el espacio para anunciar sus artículos en tu web y para mejorar el valor de tu compañía puedes ofrecer encargarte del envío y transporte.
- Administrador de bienes raíces: Emprende administrando las casas, apartamentos, fincas, edificios y bodegas de las otras personas. En este modelo, tú labor es verificar que estos espacios estén en buen estado y cobrar el alquiler, de esta manera, cobrarás un porcentaje del valor total del alquiler.
- Alquila tu casa para fechas especiales: Si en tu ciudad hay festivales o fiestas que atraen a turistas de otras partes del mundo, alquila tu casa en esa época y gana un dinero extra por la propiedad.
- Importa materiales del exterior: Importa pinturas, muebles y materiales de construcción que sean difíciles de encontrar en tu país. Para que este negocio te dé mayores beneficios debes enfocar tu empresa a un público que esté dispuesto a pagar artículos de otros países para hacer su casa.
- Agencia de marketing para inmobiliarias: ¿Sabes de marketing, comunicación y publicidad? Abre tu agencia de marketing para inmobiliarias y constructoras; administra sus redes sociales, planes de comunicaciones, estrategias de relaciones públicas y acciones publicitarias.
- Venta por catálogo de decoración de interiores: Crea un catálogo de productos para decorar inmuebles que puedas vender. No tienes que comprar los productos por adelantado, sólo los pides por encargo cuando tus clientes paguen por el producto.
- Fotógrafo de bienes raíces: Toma fotos, videos de casas y apartamentos que estén en venta y alquiler.
- Sé influencer inmobiliario en redes sociales: Monetiza tus redes sociales hablando sobre temas inmobiliarios y de bienes raíces. Recomienda a otras empresas que te patrocinen por dar tu opinión.
- Comprar, arreglar y vender casas: Si tienes dinero ahorrado, puedes comprar una casa, remodelarla y venderla a un precio mayor.
- Buscador de propiedades en venta y alquiler: Crea una plataforma web que funcione analizando los datos de las propiedades en venta y alquiler. Así le darás a tus clientes varias opciones de inmuebles para que escojan la que más se ajusten a sus necesidades y economía.
- Alquila tu casa como bodega: Si tienes espacio de sobra, puedes alquilar tu casa como bodega para personas que necesiten guardar sus cosas porque se mudarán a otra ciudad.
- Curso de idiomas para brokers: Crea una academia de idiomas y dale clase a los brokers e inmobiliarias, para que puedan atender a clientes internacionales y aumentar sus ganancias.
- Limpieza de terreno y escombros de construcciones: Emprende en servicios de limpieza para los terrenos donde van a construir un nuevo complejo de apartamentos y recoge los escombros una vez comiencen a construir. Si algunos de los escombros son reciclables puedes ganar dinero extra vendiéndolos.
- Pintar casas: Pintar casas es fácil e irás mejorando con la práctica. Para este emprendimiento no necesitas invertir demasiado tiempo en aprender a pintar y lo puedes realizar con poco dinero.
- Planes financieros para adquirir propiedades: Si lo tuyo son las finanzas, ofrece servicios de asesoría financiera para que las personas puedan adquirir sus propiedades. Para este emprendimiento, lo único que necesitas es aplicar tus conocimientos financieros y contactarte con posibles clientes.
- Organización de eventos inmobiliarios: Organiza ferias y eventos donde reúnas a constructoras, inmobiliarias, estudios de diseños, bancos y empresas de tecnología del sector finca raíz.
- Asesoría legal para el sector inmobiliario: Crea un bufete de abogados especializado en asesoría legal para el sector inmobiliario. Puedes dar asesorías a inmobiliarias, constructoras y personas o empresas que quieran vender o comprar una propiedad.
- Restaurante para obras de construcción: ¿Te gusta cocinar? crea una empresa que se dedique a hacer la comida para los trabajadores de obras de construcción. Crea paquetes de comida variada por cantidad, contáctate con las constructoras y ofréceles.
- Servicios de enfermería para obras de construcción: En las construcciones se suelen presentar accidentes de menor gravedad, por esto, una buena idea de emprendimiento, es crear una empresa de servicios de enfermería que esté presente en las obras de construcción. Para esto, es importante que tengas experiencia sobre cómo tratar las heridas más comunes en las obras.
- Alquiler de oficinas para brokers: Alquila oficinas para brokers por minutos u horas. Puedes hacerlo en tu propio espacio o subarrendar una oficina.
- Embalaje de mudanzas: Vende cajas, plásticos, cintas y artículos para empacar y proteger la mudanza mientras se transportan.
- Escuela de construcción de casas: Hay mucha mano de obra en la construcción que no ha tenido educación formal en este sector, sé pionero creando una escuela de construcción de casas y aporta a la especialización de este oficio.
Si te gustaron estas ideas de emprendimiento, te puede interesar: Emprendimientos innovadores: El negocio de comprar y vender viviendas por internet
Consejos para emprender un negocio inmobiliario
Ahora que ya puedes elegir entre 30 ideas de emprendimiento para hacer realidad tu sueño de tener tu propia empresa, es importante tengas en cuenta estos consejos a la hora de emprender:
- Identifica la necesidad de tu mercado: Conoce cuáles son los dolores de tus posibles clientes y cuáles son las mejores maneras para darles solución.
- Aprende sobre finca raíz: La finca raíz es un mercado muy competitivo, por eso, debes actualizarte sobre las tendencias y conocer otros sectores del mercado que te permitan diversificar las líneas de productos y servicios. Si eliges entrar en el negocio de comprar y vender casas, conocer otras ramas te ayudará a crear herramientas que suplan las necesidades tanto de los compradores como de los vendedores.
- Potencia tu emprendimiento inmobiliario con tecnología: La tecnología genera innovación y es una gran ayuda para hacer de tu emprendimiento un negocio rentable. Ten en cuenta que, hoy en día, la tecnología para un negocio no es un plus sino un deber ser.
En conclusión, hay muchas ideas de emprendimiento en el sector inmobiliario y de finca raíz, fácil y con poco dinero, desde vender y comprar casas con tecnología hasta ofrecer asesoría legal para inmobiliarias, constructoras, estudios de arquitectura y Brokers. Tú elige la que más se ajuste a tus conocimientos y posibilidades.