Luego de tomar la decisión de vender un inmueble, la siguiente duda que en la mayoría de los casos surge es: ¿Cuánto vale una casa?. Ponerle precio a algo invaluable como tu hogar es difícil, entendemos que las historias y momentos que viviste en ese lugar no tienen precio. Por esto, queremos contarte 3 alternativas para saber el valor de tu casa, y cómo en Habi calculamos el valor de una vivienda.
Creamos una lista con las 3 alternativas más fáciles para ponerle precio al bien más preciado: tu casa.
1. Avalúo comercial de una propiedad
El avalúo comercial de una propiedad es una de las formas más certeras de contestar a la pregunta: ¿Cómo saber cuánto cuesta mi casa?, no solo porque es un proceso realizado por un experto certificado llamado ‘‘Perito inmobiliario’’, sino porque es un estudio que contempla desde las características físicas, el valor catastral, los costos de servicios públicos; hasta los posibles desarrollos futuros de la zona.
El Perito Inmobiliario te entregará una estimación precisa y detallada del valor de venta de tu casa, basada no solo en la información de tu inmueble y en los posibles registros históricos, sino en la experiencia y conocimiento que él tiene.
¿Cuánto vale un peritaje de una casa?
El valor mínimo del peritaje certificado en 2021 está desde 300.000 COP, para inmuebles cuyo valor no supera los 100.000.000 (Cien millones de pesos). Para inmuebles que superan este valor, el costo del peritaje se calcula sumando los 300.000 COP, de tarifa base, más el 1×1000 del valor del inmueble.

Si quieres conocer más sobre peritaje y otros gastos notariales lee el artículo: Gastos notariales e inmobiliarios ¿Qué costos debo incluir en la compra de mi casa?
Con la herramienta Habimetro puedes avaluar tu casa por internet, ahorrando tiempo, dinero y esfuerzo. Nuestro avaluador comercial es totalmente gratis y te permite conocer cuánto vale una casa, el valor catastral, de arriendo y mucho más.
2. Valor catastral de la vivienda
El valor catastral de una vivienda es una determinación que realizan las Unidades Administrativas del Catastro. Este valor le sirve al gobierno para liquidar los impuestos sobre los bienes.
Cada ciudad en Colombia cuenta con su Unidad Administrativa del Catastro, la cual se encarga de realizar, mantener y actualizar el censo de los inmuebles. El propósito de estas es determinar los impuestos sobre los bienes, actualizar la cartografía del distrito, establecer nomenclaturas viales y brindarle información sobre los precios de los inmuebles.
¿Cómo saber el valor catastral de mi vivienda?
Para saber el valor catastral de tu vivienda en Colombia, debes dirigirte a la página web de la alcaldía municipal. En esta se encuentra el valor catastral de tu casa según su dirección, matrícula inmobiliaria o el número de referencia catastral anterior.
El valor catastral es expedido en el certificado catastral, el cual es un documento que dice las especificaciones físicas del inmueble y el terreno, así como el valor del mismo.
El certificado catastral puede o no tener precio dependiendo de la ciudad. Sin embargo, también se puede expedir por la página web del Instituto Geográfico Agustín Codazzi y tiene un valor fijo de $14.211 COP.
¿El valor catastral es lo que vale la casa?
No, el valor catastral no siempre está cerca del valor de tu casa, ya que en este no están contempladas las posibles remodelaciones o arreglos que se hayan realizado a la vivienda, y además no contempla nuevos o futuros desarrollos urbanísticos aledaños que valorizan tu propiedad.

Si bien el valor catastral te da una guía del valor de tu inmueble, para determinar el precio es preciso que al avalúo catastral le agregues remodelaciones y demás acabados que hayas hecho.
3. Precio metro cuadrado por barrio
El valor del metro cuadrado de una zona puede darte de una idea de cuánto puede costar tu casa, sin embargo, para saber cuánto vale una casa no es suficiente con conocer el costo m2 construcción en Colombia, ya que cada inmueble puede tener remodelaciones o particularidades que incrementan o disminuyen su precio.
Además de averiguar el valor del metro cuadrado de la zona, muchas personas optan por preguntar por el precio de viviendas similares a la suya y esto es acertado, pero… ¿y si tu vecino tiene un piso de cerámica y tú uno de madera? o ¿si tu vista es externa y la de tu vecino interna? Estas características harán que cambie el valor de tu propiedad con respecto a la de tu vecino.
En Habi estamos seguros es que ninguna propiedad es igual a la otra, esto lo sabemos gracias a que todos los días comparamos cientos de inmuebles entre sí con tecnología, y por eso podemos estandarizar el precio de los inmuebles para darte una respuesta acertada y realista a cómo saber el valor de tu casa.
¿Cuánto cuesta mi casa?
Para Habi, tu casa vale el promedio del valor de los inmuebles en venta similares al tuyo, es decir, propiedades en venta con las mismas características que la tuya. De esta manera, Habimetro calcula el precio comercial de tu vivienda. Lo mejor es que es gratis y rápido.
Conoce cómo Habimetro determina cuánto vale una casa:
1. Recolectamos información
Desde que iniciamos operaciones hemos enlazado y centralizado diversas bases de datos públicas, de aliados y de inmobiliarias. Además, investigamos todo lo que existe en los portales web clasificados y salimos a las calles a recopilar ventanas. Mientras nuestros científicos de datos clasifican la información, nuestro equipo de operaciones recorre los barrios en búsqueda de avisos de ‘‘SE VENDE’’, para así recopilar la oferta actual.
2. Comparamos la oferta:
Dentro de esa gran base de datos ordenada y clasificada, buscamos cuales son los inmuebles más parecidos al tuyo en antigüedad, metros, ubicación, número de habitaciones y mucho más; este es un proceso 100% tecnológico, es por eso que obtenemos resultados al instante mejorando el tiempo promedio de venta de una casa.

3. Construimos una lógica de precio
Una vez tengamos ese promedio entre inmuebles similares al tuyo, analizamos los gastos operacionales. Luego lo volvemos a sacar a la venta, teniendo una cifra objetiva sobre cuánto vale una casa.
La oferta que te hacemos por tu inmueble contempla el dinero que te vas a ahorrar porque cuando le vendes a Habi:
- No gastas en reparaciones porque van por nuestra cuenta
- No debes pagarle comisión a nadie, ya que es una transacción directa
- Te ayudamos en la gestión del papeleo y los trámites porque nuestra asesoría es gratuita y 24/7
Lo que más te ahorras cuando le vendes tu inmueble a Habi es tiempo y preocupaciones.
Te invitamos a saber el valor de tu casa y registrar tu inmueble. Si cumple con todos los requisitos ¡te haremos una oferta por él!
Texto original por: Mariangelica Corrales