Cuando decidimos comprar casa usada es importante invertir tiempo en encontrar la propiedad ideal. Sin embargo, muchas veces no sabemos qué hacer para conseguir el apartamento de nuestros sueños y necesitamos de un guía que nos aconseje sobre los pasos que debemos seguir para adquirir una vivienda propia. Por eso, en este artículo te compartimos cuáles son las ventajas de comprar una vivienda usada, consejos sobre cómo comprar casa usada y el paso a paso para que adquirir tu vivienda propia sea fácil, rápido y seguro.
¿Cómo comprar casa usada?
Antes de adquirir la propiedad es ideal que tengas claro cómo comprar casa usada y qué necesitas para llevar a cabo la compra, ya que conocer esto te ahorrará tiempo y te evitará caer en malos negocios y estafas.
Sigue estos 6 consejos sobre cómo comprar casa usada con éxito:
- Haz una búsqueda segura
- Compara varios inmuebles
- Visita las casas que más te gusten
- Solicita el Certificado de Tradición y Libertad de la propiedad
- Pregunta antes de comprar una casa
- Guarda dinero para los trámites notariales
1. Haz una búsqueda segura
Uno de los puntos más importantes de cómo comprar casa usada es la seguridad. A diferencia de los nuevos proyectos de vivienda, las casas usadas suelen comercializarse directamente por los dueños, lo cual se puede prestar para estafas.
Dónde hacer una búsqueda segura al comprar casa usada:
- Inmobiliarias: Encuentra el apartamento a través de una inmobiliaria con experiencia y avalada por las Lonjas de Propiedad raíz
- Portales web: Ponte en contacto con vendedores a través de páginas reconocidas de compra y venta, como Finca Raíz y Metro Cuadrado
- Empresa de compra y venta de casas usadas: Mira las casas usadas que Habi tiene disponible para la venta en distintas zonas de la ciudad
2. Compara varios inmuebles
Uno de los motivos para comprar vivienda usada son las ventajas de precio, ubicación y tamaño que estas tienen en comparación con las viviendas nuevas. La manera de aprovechar dichas ventajas es comparar entre varios inmuebles.
Una clave para saber cómo comprar un departamento usado o una casa es que mires más de 10 opciones y las compares. De esta manera, podrás elegir la vivienda ideal para ti.
Si bien el proceso de compra de una casa puede ser demorado, no te desesperes y compres la primera opción. Tómate el tiempo de mirar varios inmuebles hasta que des con el que realmente te guste y se adapte a tus necesidades y posibilidades.
3. Visita las casas que más te gusten
Si sigues el consejo anterior, tendrás claro los puntos fuertes y las debilidades de cada casa o apartamento que hayas investigado. Por eso el siguiente paso es escoger las casas que más te interesan para hacer la visita.
La visita de una casa usada tiene que ser presencial, ya que así te darás cuenta de los detalles de la propiedad. Cuando estés en la visita revisa el estado de las puertas, las ventanas, las paredes, tuberías y prueba las tomas eléctricas. De esta manera conocerás el estado del inmueble y si tienes que invertir en remodelaciones o no.
4. Solicita el Certificado de tradición y libertad de la propiedad
En el Certificado de Tradición y Libertad se encuentra el nombre de los dueños legítimos y actuales de la vivienda. Además, puedes conocer si la casa ha sido embargada, está en medio de un proceso judicial, pertenece a un patrimonio familiar y cuáles son las características de su construcción. Este documento lo solicitas en la página web de la Superintendencia de Notariado y Registro y tiene un valor de $16.100 COP.
El beneficio de expedir este certificado es que conocerás la realidad jurídica de la propiedad, por tanto evitas caer en estafas y hacer un mal negocio.
5. Preguntas antes de comprar una casa usada
Las preguntas que tienes que hacerte antes de comprar una casa usada están relacionadas con la antigüedad de la vivienda, el motivo de venta, la funcionalidad, el estado legal y el ambiente de la zona. Aquí te dejamos unos ejemplos de preguntas que te debes hacer si vas a comprar casa usada:
- ¿Cuántos años de construida tiene la casa?
- ¿Por qué se está vendiendo la propiedad?
- ¿Cuáles son las imperfecciones de la vivienda?
- ¿La propiedad está hipotecada o tiene deudas pendientes?
- ¿Cómo es el ambiente de la zona y la relación entre los vecinos?
Si bien, varios de estos interrogantes pueden ser respondidos por el vendedor del inmueble también puedes encontrar respuestas conversando con los vecinos de la zona o solicitando las actas de asamblea de propietarios, en caso de que vayas a comprar la propiedad en un edificio o conjunto residencial.
6. Guarda dinero para los trámites notariales
Al comprar una vivienda usada encontramos mucha información sobre créditos y formas de financiar la cuota inicial, pero muy poco se habla de los gastos notariales y de escrituración. Nuestro consejo es que en el presupuesto destinado para la compra de la casa o apartamento tengas en cuenta cuánto deberás pagar de Impuesto de Beneficencia, Certificado de Tradición y Libertad, escrituras y gastos notariales.
Al momento de comprar una propiedad es común que te encuentres en el dilema de: ¿Compro casa nueva o vivienda usada? No hay una respuesta general para esa pregunta, ya que depende de lo que quieras y necesites. Tanto comprar casa nueva como usada tiene sus ventajas.
¿Por qué comprar casa usada?
Comprar casa usada es una opción muy atractiva cuando queremos tener vivienda propia porque en estos inmuebles tienes más espacio, el precio de venta es menor que el de un apartamento nuevo y te puedes mudar de inmediato.
Aquí te contamos cuáles son las ventajas de comprar casa usada:
5 Ventajas de comprar casa usada
1. Las viviendas usadas tienen más espacio
Las viviendas que tienen un par de años son más grandes que los nuevos apartamentos, ya que antes las familias eran más numerosas y acostumbraban a vivir varias generaciones en un mismo lugar. Por eso, es común que te encuentres departamentos o casas usadas con más de 3 cuartos, sala, comedor, estudio, patio, balcón y jardín.
2. Los materiales de una casa usada son de mayor calidad
Vivir en una propiedad usada tiene su encanto, no solo porque puede ser más grande y tener cuartos extra, también lo es por la variedad de estilos que existen; anteriormente las personas invertían más dinero en la arquitectura y en el diseño de sus hogares.

El diseño de los hogares antiguos es un plus a considerar debido a la calidad, resistencia y durabilidad de los materiales porque los insumos que utilizaban para construcción en décadas pasadas eran más duraderos.
3. Las casas usadas están mejor ubicadas que los nuevos proyectos de vivienda
Las viviendas usadas tienen ubicaciones céntricas, con fácil acceso y rodeadas de vías principales. Además, como las casas usadas están en urbanizaciones o conjuntos que llevan varios años de construidos es más fácil que encuentres tiendas, restaurantes y transporte público en estas zonas que en lugares donde la mayoría de proyectos de vivienda son recientes.
4. Es más barato comprar casa usada
El metro cuadrado de una casa usada es más económico que el de un nuevo proyecto de vivienda, lo que influye en que el valor de una casa usada sea menor que el de un apartamento o casa nueva, aún si están ubicadas en la misma zona y son del mismo tamaño.
5. Si compras una vivienda usada te puedes mudar de inmediato
Una de las mejores ventajas de comprar vivienda usada es que te puedes ir a vivir en ella de inmediato, lo que no puedes hacer cuando adquieres un nuevo proyecto de vivienda porque tienes que esperar a que la construcción finalice.
Te puede interesar: ¿Estás preparado para comprar un apartamento?
Las ventajas de comprar casa usada las debes tener en cuenta al momento de adquirir vivienda propia, y deben ser tu punto de referencia para que cuando llegue el momento de comprar elijas cuál es la casa ideal para ti.
Pasos para comprar una casa usada en Colombia
Ahora que ya sabes cómo comprar casa usada con éxito y tienes claro que puede ser fácil, seguro y la mejor decisión de tu vida, te queremos compartir los pasos para comprar vivienda usada:
1. Hacer presupuesto para comprar casa
Adquirir una vivienda requiere de una gran inversión en tiempo y dinero. El secreto para hacer una buena compra es que planees todos los gastos que vayas a tener, de dónde vas a sacar el dinero y en cuánto tiempo piensas pagar la propiedad.
2. Escoger el inmueble
Las inmobiliarias, portales de compra y venta, y nosotros en Habi, tenemos variedad de casas y apartamentos usados de todos los tamaños, distintos ambientes y en diferentes zonas de la ciudad, para que puedas comprar vivienda usada a tu gusto.
3. Pedir un crédito para comprar vivienda
Los bancos cuentan con distintas modalidades de créditos, intereses y beneficios. También puedes adquirir tu vivienda a través de un crédito hipotecario o leasing habitacional.
4. Firmar las escrituras
Este es el momento más esperado del proceso de comprar un departamento o casa usada, ya que es aquí donde te vuelves propietario. En la actualidad la firma de las escrituras la puedes hacer digitalmente. De hecho, cuando le compras una vivienda a Habi te llevamos la notaría digital a tu casa.
¡Hemos llegado al final!
Texto original por Kelly Suarez