• Tiempo de lectura:12 minutos de lectura

Según el último informe del Ministerio de Vivienda, en 2020 se aumentó en un 36% la compra de vivienda. Esta cifra demuestra que los bienes raíces en Colombia siguen reactivándose, a pesar de haberse enfrentado al Covid-19.

Un efecto de la pandemia en la finca raíz fue la digitalización en el proceso de compra y venta de apartamentos. Esto permitió que trámites como la firma de la escritura, el acceso a créditos y la visita a la vivienda se realizarán a través de dispositivos electrónicos con conexión a internet. 

El Ministerio de Vivienda y Habi dan un paso hacia la digitalización de los procesos estatales, haciendo realidad que los colombianos puedan comprar casa por internet con la creación de una escritura digital. Este proyecto está revolucionando el sector de bienes raíces porque mejora la experiencia de los colombianos en el proceso de comprar vivienda. 

Mujer buscando en computador cómo comprar casa por internet

Aquí te contamos cuáles son las ventajas de comprar casa por internet, consejos para hacer una compra exitosa y en qué consiste la escritura digital creada por Habi y MinVivienda.

3 Ventajas de comprar casa por internet

¿Te imaginas poder comprar una casa desde la comodidad de tu sofá? Ahora es totalmente posible. Para que te convenzas te contamos las 3 ventajas de comprar casa por internet:

  1. Reduce tiempos: los trámites se hacen en tiempo real, sin tener que hacer interminables filas para apartar un turno.
  2. Más eficiente: comprar casa por internet es eficiente en costo y tiempo, ya que obtienes los mismos resultados que en una compra tradicional, pero ahorras dinero, tiempo y esfuerzo, porque no te tienes que desplazar.
  3. Sin desplazamientos: desde mostrar la casa hasta firmar las escrituras, lo puedes hacer por internet. Para esto, tienes que apoyarte de las herramientas que brinda la tecnología: videollamadas, plantillas de promesa de compraventa, firma electrónica y escrituras digitales.

¿Cómo comprar una casa en línea?

Si ya has decidido comprar por internet, estos son los 6 consejos que debes seguir para hacer una compra exitosa:

  1. Identifica qué quieres 
  2. Ten claro tu presupuesto 
  3. Decide entre comprar vivienda usada o nueva
  4. ¿Cuál es la mejor página para encontrar casas?
  5. Asesórate
  6. Elige con quién harás negocio

1. Identifica qué quieres

Antes de empezar a buscar piensa en las necesidades, características  y estilo de vida de tu familia.

Estas preguntas te ayudarán a identificar cómo quieres que sea la vivienda que vas a comprar: 

  • ¿Cuántas personas vivirán en la casa? 
  • ¿Vivirán niños?
  • ¿Vivirán adultos mayores? 
  • ¿Tienen o planean tener mascotas? 
  • ¿Qué sitios suelen frecuentar por trabajo o en su tiempo libre? 
  • ¿En qué tipo de ambiente te gustaría vivir, residencial, universitario o comercial?

2. Ten claro tu presupuesto

Las páginas para comprar casa por internet permiten filtrar por características y precios. Por eso, tener claro cuánto pagar por comprar un apartamento te ahorrará tiempo al momento de buscar. 

3. Decide entre comprar vivienda usada o nueva 

Saber si vas a adquirir una vivienda usada o un apartamento nuevo determinará con quién harás negocio. 

Para encontrar un apartamento nuevo o sobre planos, debes consultar las páginas de inmobiliarias y constructoras. Sin embargo, para comprar un apartamento usado puedes contactar a agentes inmobiliarios independientes, inmobiliarias, personas naturales y diversas empresas de finca raíz.

4. ¿Cuál es la mejor página para encontrar casa?

Habi, Metrocuadrado, Properati y Finca Raíz son una excelente opción de páginas para encontrar casas. Estas empresas cuentan con reconocimiento en el país y te serán de gran ayuda, tanto si quieres vender como si quieres comprar casa por internet.

5. Asesórate

Antes de realizar la promesa de compraventa pide asesoría a un experto en finca raíz, o una persona que ya haya vendido su casa antes. Esto es un paso que no debes obviar, especialmente si es la primera vez que vas a comprar casa por internet.

Si te decides por comprar un apartamento que viste en una página, busca las reseñas de la empresa. De esta manera puedes saber cómo fue la experiencia de quienes compraron casa a dicha entidad antes que tú. Parte importante de hacer una compra de casa exitosa es ser precavido. 

6. Elige con quién harás el negocio

Haz una lista de lo positivo y lo negativo de cada opción. Ten en cuenta estos puntos para definir a quién le comprarás la casa: 

  • Reputación y confianza.
  • Años de experiencia.
  • Organismos e instituciones gubernamentales que los respaldan.
  • Posibilidad de financiación y métodos de pago.
  • Reseñas y comentarios de otras personas.

Una vez hayas puesto en práctica estos pasos, es momento de hacer los trámites legales. El primero de ellos es la promesa de compraventa, y el último la firma de la escritura digital, que se hace para celebrar el contrato. Cuando firmes la escritura la casa será tuya.

Todo lo que tienes que saber sobre la firma de escritura digital 

¿Qué son las escrituras de una casa?

Las escrituras de una casa son un documento legal en el que consta quiénes son los propietarios de la vivienda y cuáles son las características del inmueble. Este documento se elabora y auténtica en la notaría. Si una vivienda no tiene escritura pública su proceso de venta se complicaría, ya que no hay constancia legal de quiénes son sus propietarios. 

¿Por qué Habi y MinVivienda crearon escrituras digitales?

Alejandro Gaviria, nuestro director de Data explica que: “El proceso de escritura de vivienda es un proceso manual, con varios jugadores en el ecosistema, que toma varios días. Con esta iniciativa haremos que se formalicen las escrituras en tiempo récord y con cero errores, a través de un software especializado. 

¿Cuáles son los beneficios de las escrituras digitales?

Con la firma de escritura digital se busca: 

  1. Perfeccionar cada parte del proceso. 
  2. Optimizar la participación de cada actor: inmobiliarias, bancos, notarías, compradores y vendedores.
  3. Promover la reglamentación de la hipoteca digital, por parte de MinVivienda.
  4. Hacer más fácil la adquisición de inmuebles y el comprar casa por internet.

Juan Esteban Esguerra, Vicepresidente de Operaciones de Habi.co afirma: “Nos sentimos muy honrados de participar en este momento histórico en los bienes raíces de nuestro país, no solo porque es un gran paso para las operaciones de nuestra empresa, sino también porque es el inicio de una revolución digital en donde todos los actores de esta industria saldremos beneficiados”. 

¿Cómo puedo firmar las escrituras desde mi casa?

Debes consultar con la Notaría donde vas a hacer el trámite si tienen el servicio de escritura digital. 

Cuando le compras una vivienda a Habi, no tienes que preocuparte por hacer largas filas para firmar escrituras, ya que la escrituración es un proceso virtual. 

Mujer intentando comprar casa por internet en computador

Johana Macías, la primera persona en hacer el proceso de firma de escritura digital afirma que: “Ha sido un proceso bastante ágil, fácil y accesible. Me sentí muy segura y honrada de hacer parte de esta nueva forma de acceder a vivienda”. 

¡Hemos llegado al final! 

Como puedes ver, comprar casa por internet ahora es una realidad y cada vez es más fácil acceder a los trámites a través de la tecnología. Olvídate de las largas filas. Tu tiempo es el recurso más valioso, no lo pierdas, inviértelo en lo que realmente te hace feliz.

Texto original por: Mariangelica Corrales