• Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

La promesa de compraventa se puede anular por acuerdo mutuo de las partes o mediante la resolución ante un juez. Si bien, lo ideal al firmar la promesa de compraventa es cumplir con lo acordado, es posible que te retractes de vender porque encontraste un mejor comprador o porque decidiste seguir viviendo en la propiedad. 

Si estás pasando por una situación así, sigue leyendo. En este artículo conocerás cómo anular la promesa de compraventa en Colombia y cuáles son las consecuencias que trae cancelar este contrato. 

¿Se puede anular una promesa de compraventa?

Sí, en Colombia se puede anular una promesa de compraventa cuando el comprador o el vendedor expresan la voluntad de desistir del acuerdo. Lo mejor para la cancelación de promesa de compraventa es que te pongas de acuerdo con la otra parte y terminar el contrato amistosamente. Si esto no es posible deberás iniciar acciones jurídicas.

Al momento de hacer la promesa de compraventa se debe estipular en qué casos se puede anular el contrato. Además debe estar claro cuáles son las consecuencias que traerá dicha cancelación. Es decir, si se doblara el porcentaje de arras o realizará el pago de una indemnización. 

Si en la promesa de compraventa que firmaste no se dejó escrito las condiciones de nulidad o cancelación, no te preocupes. La promesa de compraventa se puede modificar a través de la figura “otro sí”, que es un documento que se le adiciona a la promesa donde quedan claros cuáles son los cambios y nuevas condiciones. También está la opción de hacer una nueva promesa. Para hacer cualquier modificación en el documento de compraventa la otra parte también tiene que estar de acuerdo. 

Vigencia de la promesa de compraventa

La vigencia de la promesa de compraventa está hasta la fecha en que se haya fijado la firma de la escritura. Si las partes no se acogieron a lo pactado, se considera que fue un incumplimiento del contrato de compraventa.

También te puede interesar: Cómo hacer una promesa de compraventa

¿Cuándo es nula la promesa de compraventa? 

Una promesa de compraventa es nula cuando carece de valor jurídico o cuando una de las partes ha decidido hacer un proceso de resolución. 

Si quieres saber cómo anular una promesa de compraventa consulta el Artículo 1611 del Código Civil Colombiano. En este se establece que debe tener una promesa de compraventa para que sea válida: la promesa de compraventa debe estar escrita, no debe ser ineficaz, debe establecer el plazo para celebrar la compra o venta del apartamento y debe estar determinada de tal forma que para perfeccionarlo solo falte la tradición de la cosa o las formalidades legales.

Si el contrato de compraventa no cuenta con alguna de esta información se considera que la nulidad es objetiva y se puede hacer la cancelación de la promesa de compraventa sin necesidad de pasar por un proceso jurídico. 

¿Cuánto tiempo dura una promesa de compraventa?

El tiempo de validez de una promesa de compraventa está entre 10 y 90 días desde que se firma el documento. Sin embargo, este puede variar según el acuerdo al que lleguen el comprador y el vendedor.

Este documento pierde vigencia a partir de la fecha de vencimiento del plazo. Desde ese momento y hasta 10 años después puedes pedir la anulación o hacer una demanda exigiendo la cancelación del contrato.

Si en la promesa de compraventa acuerdas que el pago total de la casa se debe hacer el 13 de octubre a las 8:00 a.m, antes de la firma de escrituras en la Notaría 26 de Bogotá, y tú o la otra parte incumplen la promesa de compraventa, se puede iniciar el proceso legal. 

¿Cuándo se puede pedir la nulidad de una promesa de compraventa?

Desde el momento en que firmas la promesa de compraventa hasta 10 años después puedes pedir la anulación de la misma. Cuánto antes busques la manera de anular la promesa de compraventa es mejor, ya que tendrás más posibilidad de que el juez te conceda la cancelación si fuiste tú quien manifestó no querer someterse a las obligaciones pactadas. 

Si aún no se ha terminado el plazo para cumplir la promesa, pero estás seguro de que quieres anular el contrato, también lo puedes hacer. A continuación te contamos cómo anular una promesa de compraventa en Colombia.

¿Cómo anular una promesa de compraventa?

La promesa de compraventa se puede anular por mutuo acuerdo y en ese caso no tendrías que hacer ningún paso adicional. No obstante, cuando la otra parte, sea comprador o vendedor, está en desacuerdo con la nulidad se puede pedir la resolución del documento.

Exigir la resolución de la promesa de compraventa

La resolución es una de las formas de cómo anular una promesa de compraventa en Colombia, ya que permite terminar con el contrato. Este proceso se hace ante un juez que es quien determina si deja sin efectos o no los acuerdos de la promesa de compraventa. La resolución del contrato de compraventa la puede exigir tanto quien se acogió a cumplir como quien rompe el pacto.

¿Cuáles son las consecuencias de anular la promesa de compraventa? 

Cuando se anula una promesa de compraventa este documento deja de tener validez. Por tanto, ninguna de las partes tiene que cumplir lo pactado ni oponerse a la nulidad. 

Adicionalmente, cuando se hace la cancelación de promesa de compraventa se debe devolver lo que se haya dado. Esto incluye el porcentaje de arras o las cuotas de pago del valor total del inmueble. 

¡Hemos llegado al final!

La promesa de compraventa es un contrato serio por eso debes informarte sobre cómo redactar una contrato de compraventa, y asegurarte de que tanto tú como la otra parte están de acuerdo. De esta manera, la forma de cómo anular la promesa de compraventa será más fácil y rápida.

vender una casa sin hacer tramites