Es probable que en algún momento de tu vida hayas pensado en comprar una vivienda en Colombia. En Habi queremos que conozcas la situación actual del mercado inmobiliario y explicarte por qué la vivienda usada es una excelente opción para adquirir tu primera propiedad.
¿Qué está pasando con la oferta de vivienda en Colombia?
Según el DANE, el 40,2% de los colombianos vive en arriendo, convirtiéndose en la forma predominante de tenencia. Sin embargo, el cierre de 2023 dejó al sector de la construcción por debajo de sus metas, sin lograr compensar las fluctuaciones del ciclo económico. Esto se tradujo en una fuerte caída en la venta de viviendas, especialmente de las Viviendas de Interés Social (VIS), que suelen ser atractivas por sus opciones de subsidios, según un estudio de BBVA Research.
Además, Camacol reportó que el primer trimestre de 2024 tuvo el nivel más bajo de ventas inmobiliarias en los últimos 15 años. El mercado de vivienda se redujo en un 30% respecto al promedio 2013-2019, y en un 46% frente a 2021-2022. Si bien estas cifras reflejan la disminución de ventas en proyectos nuevos, las alternativas de adquisición no han desaparecido gracias a las opciones de crédito de vivienda, hipotecarios y financiamiento. [Agregar botón de Habicredit], también Camacol dice que la vivienda sigue siendo el mayor anhelo de las familias colombianas. Pero solo en Bogotá hay más de medio millón de familias sin vivienda. Este déficit abre la puerta para grandes oportunidades de inversión en vivienda VIS en estratos 2 y 3.

¿Por qué la vivienda usada es una buena opción para comprar?
El aumento en los costos de materiales de construcción, los largos tiempos de entrega de los proyectos nuevos y las ubicaciones periféricas de las VIS han impulsado el interés en la vivienda usada. Comprar una vivienda usada es más asequible, práctico y viable tanto en términos de costo como de financiación. Existen portales como Habi que ofrecen un extenso catálogo de inmuebles listos para la venta. Como dato importante, las tasas de interés de los créditos de vivienda en Colombia han venido presentando cambios significativos desde hace unas semanas que da una luz para que el siguiente año, la vivienda usada sea preferencia entre los compradores.
Las ventajas de comprar vivienda en colombia usada
- Costos asequibles: Posibilidad de negociar el precio.
- Más ahorro: No tendrás que hacer remodelaciones desde cero; el anterior propietario ya asumió instalaciones como gas y electricidad.
- Disponibilidad inmediata: Una vez tengas los recursos o el crédito aprobado, la vivienda será tuya.
- Mayor oferta: Hay una amplia variedad de opciones desde $90.000.000.
- Ubicación estratégica: Estas viviendas suelen encontrarse en sectores consolidados, con colegios, hospitales y transporte público cerca.

¿Qué aspectos debes considerar al comprar vivienda usada?
- Capacidad de pago: ¿Cuentas con ahorros? ¿Vas a solicitar un crédito?
- Estilo de vida: ¿Cómo quieres vivir? ¿Qué necesitas en tu día a día?
- Ubicación: Evalúa zonas en crecimiento, seguridad del barrio y servicios cercanos.
- Estado del inmueble: Revisa la estructura, acabados y espacios exteriores.
- Remodelaciones: Identifica si quieres o necesitas modificar algo.
- Costos adicionales: Ten en cuenta gastos de notaría, registro y comisiones.
Comodín:
¿Existen los subsidios para vivienda usada? ¿Cómo aplicar a estos subsidios de vivienda en el 2024?
Como parte del proyecto de acceso a vivienda digna, promovido por el Gobierno Nacional, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio trabaja en un nuevo decreto que permite que las familias colombianas tengan acceso a la vivienda digna por medio de subsidios familiares, pero también por medio de subsidios para vivienda propia. Se espera que su primera propuesta o borrador esté a mediados de Noviembre. Esto es un gran avance, entendiendo que la vivienda usada en Colombia aumentó en 2023, presentando una valorización del 7,7%, según Fedelonjas. Es una luz verde para que cada vez se haga más real el sueño de tener vivienda propia.
Conclusión
Optar por una vivienda usada puede ser una decisión inteligente, ya que muchas de estas propiedades ofrecen características que no se encuentran en construcciones nuevas. Además, puedes aprovechar su disponibilidad inmediata y ubicaciones privilegiadas. Si estás en búsqueda de tu próxima vivienda, visita www.habi.co para explorar opciones, o si necesitas financiamiento, descubre las alternativas de créditos de vivienda por Habicredit, con créditos hipotecarios diseñados para ti.

¿Todavía tienes dudas de que la vivienda usada es una gran opción?