• Tiempo de lectura:13 minutos de lectura

La industria inmobiliaria es enorme y tiene cientos de términos que no estamos tan acostumbrados a escuchar. Si eres broker o estás pensando en comprar o vender un inmueble, es necesario que te familiarices con estos conceptos y conozcas más del mundo de la compra venta de inmuebles. Con esta entrada conocerás los términos más comunes usados en los procesos de compraventa de casas o apartamentos y al finalizar el artículo estarás en capacidad de entender con más claridad los procesos que se dan al comprar o vender una propiedad.

¿Qué es la amortización financiera?

La amortización financiera es un proceso de distribución en el cual se va extinguiendo gradualmente una deuda, los pagos son periódicos y pueden ser por partes iguales o diferentes. Dentro de este proceso también es posible hacer todo el pago de la deuda en un solo momento.

¿Qué es un beneficiario y sus tipos?

Un beneficiario es quien obtiene beneficio o provecho de algo, es una persona natural o jurídica que recibe facultades sobre un activo o un bien inmueble. Este “beneficio” se obtiene o se hace real mediante un documento legal que lo acredite.

Tipos de beneficiarios 

En un documento o contrato se pueden encontrar dos tipos de beneficiarios; directos e indirectos. Los directos son aquellos que se benefician directamente del activo o bien inmueble. Los indirectos son los que por relación con el beneficiario directo se ven favorecidos por los activos.

¿Qué es un broker inmobiliario?

Es un anglicismo que hace referencia a un agente inmobiliario, estas personas son profesionales en la compra venta de inmuebles, se encargan de los procesos y trámites de manera personalizada. La mayoría de los brokers no cobran dinero por comisión a los compradores, sólo a los vendedores.

broker en compra venta de inmuebles

¿Qué es el canon de arrendamiento?

Un canon de arrendamiento es la cantidad de dinero que el arrendatario debe pagar al arrendador por alquilar una propiedad. Generalmente, este valor se paga mensualmente dentro de los primeros 5 días del mes, pero se pueden acordar otras fechas con el arrendador.

¿Cómo se calcula un canon de arrendamiento?

El precio de arriendo de una propiedad se calcula teniendo en cuenta muchos factores, sin embargo, el principio básico tiene que ver con el valor del metro cuadrado de la propiedad. Si multiplicas el valor del metro cuadrado por el número de metros cuadrados de tu propiedad podrás tener un valor estimado del canon de arrendamiento.

Cuota de administración

Es un pago que los arrendatarios de apartamentos o casas le hacen a la unidad residencial. Es obligatorio y se hace con fines comunes, por ejemplo, el mantenimiento de las zonas sociales, reparaciones y pagos de servicios de vigilancia y aseo.

¿Qué es la cuota extraordinaria?

La cuota extraordinaria es cualquier valor agregado que se la haga a la cuota fija mensual de administración. Este cobro se debe consultar y acordar en la asamblea de propietarios y se cobra con previo aviso según la Ley 675 del 2001.

Derechos notariales

Los derechos notariales son los costos que se deben pagar por realizar los procesos de la escritura de un inmueble en una notaría.

¿Qué es el derecho de usufructo?

El derecho de usufructo es un derecho real de uso por el cual se cede a un tercero el uso y el disfrute de una propiedad. Sin embargo, la propiedad sigue siendo de la persona que aparece en el certificado de tradición y libertad.

¿Qué es estrato socioeconómico?

El estrato socioeconómico es una categorización o clasificación que se le asigna a un inmueble según su ubicación. Esto influye principalmente en el pago de servicios públicos y según el DANE, los estratos más bajos pagan menos y pueden recibir subsidios, los más altos en cambio, pagan más y hacen contribuciones.

¿Cuáles son los estratos socioeconómicos en Colombia?

En Colombia, las viviendas se pueden clasificar dentro de 6 estratos socioeconómicos:

  1. Estrato 1: Bajo-Bajo
  2. Estrato 2: Bajo
  3. Estrato 3: Medio-Bajo
  4. Estrato 4: Medio
  5. Estrato 5: Medio-Alto
  6. Estrato 6: Alto

¿Qué es la enajenación de bienes?

La enajenación de bienes es un acto jurídico donde se transmite de una persona a otra un bien. Hay dos tipos; a título gratuito, por ellas no recibe retribución económica (cesiones, donaciones, herencias), y a título oneroso, en donde el propietario si recibe retribución económica (ventas, permutas, subastas). Las enajenaciones pueden ser obligatorias, que son dictadas por un juez, y también las hay voluntarias.

terminos financieros en la compraventa de inmuebles

¿Qué es financiamiento?

Es uno de los términos más comunes en la compra venta de inmuebles. Es el acto de otorgar dinero a alguien para alguna actividad, por ejemplo, los créditos hipotecarios son una forma de financiar un nuevo hogar. Existen muchos tipos de financiación, por ejemplo: ¿Sabías qué puedes sumar ingresos de hasta 4 familiares de tu grupo familiar para que sea más fácil la aprobación de tu crédito?. Los bancos pueden financiar hasta 30 veces tu ingreso personal o familiar.

¿Qué es una fiducia?

Es un mecanismo usado por las personas naturales o jurídicas, donde se le entrega a una fiduciaria dinero o bienes para que esta gestione su recaudo, administración y garantía. La ventaja de comprar vivienda en una fiduciaria es que se administran de manera exclusiva los recursos, es decir son para un determinado fin: la compra y venta de inmuebles.

Gastos de comunidad de vecinos

Los gastos de la comunidad de vecinos suelen estar relacionados con la cuota de administración. Es el recaudo de todos los vecinos para hacerse cargo de los gastos comunes.

¿Qué es una inversión y un ejemplo?

Una inversión se realiza cuando se ubica un capital en algo y se espera obtener una rentabilidad, para realizar una inversión es necesario contar con recursos financieros para invertir en algún sector económico. Un ejemplo de inversión es la compra venta de inmuebles, una de las inversiones más rentables.

¿Qué es un local comercial?

Un local comercial es un tipo de bien inmueble que tiene como destino comercializar bienes o servicios y está conformado por todo lo necesario dentro del local para realizar la actividad comercial. Suelen llamarse comercios, tiendas o puntos de venta.

¿Qué son mejoras?

Las mejoras son todos los arreglos, adecuaciones o remodelaciones que se hacen a una propiedad. Estas se pueden realizar para mantener su buena condición o para mejorar su apariencia.

mejoras en inmuebles

¿Qué es una minuta?

Una minuta es una especie de borrador de contrato y se puede usar para la compraventa de inmuebles. Este se usa para que los compradores y vendedores revisen el contrato y declaren si están de acuerdo o no con las cláusulas que en él se incluyen.

¿Qué es un predio en Colombia?

Un predio es cualquier inmueble, finca o lote, este puede pertenecer a una persona natural o jurídica y puede ser privado o público. Un predio debe estar separado de las propiedades vecinas.

¿Qué es el número de predio?

El número de predio es un código numérico único que se le asigna a cada predio en Colombia para identificarlo en documentos catastrales.

¿Qué son los planos arquitectónicos y que contienen?

Los planos arquitectónicos son dibujos técnicos donde se representan gráficamente espacios y características de un inmueble. Los planos contienen las características e información necesaria para construir un proyecto.

¿Qué es una ruina en arquitectura?

Runa es un estado de un inmueble donde hay un gran riesgo de caída, puede ser muy peligroso y para evitar situaciones riesgosas, suelen obligar al propietario a demolerlo. También se refiere a los restos de este inmueble después de un desplome o demolición.

¿Qué es la sala de ventas?

Una sala de ventas es un espacio comercial donde las constructoras atienden a sus clientes y realizan procesos de venta. Allí los interesados en un proyecto inmobiliario pueden obtener toda la información necesaria y ser atendidos personalmente.

¿Qué es segregación de un inmueble?

La segregación de un inmueble tiene que ver con el verbo segregar, es decir, separar. En un ámbito inmobiliario suele usarse para referirse al acto de separar una parte de un predio para formar otro independiente.

¿Qué es el título de la propiedad?

El título de propiedad es otro de los términos más usados en la compra venta de inmuebles, es uno de los documentos y trámites más importantes al comprar o vender una casa, en él se acredita la propiedad de un bien.

¿Qué es el urbanismo?

El urbanismo es el estudio de la ordenación y planificación de las ciudades. Su herramienta fundamental es la geografía urbana. El objetivo de esta disciplina es entender los procesos urbanos de las personas para así optimizar los espacios en las ciudades.

Valor de mercado en el sector inmobiliario

El valor de mercado en el sector inmobiliario se refiere a un precio promedio al cual puede llegar a venderse un inmueble, en Habi lo obtenemos tras una amplia investigación de la oferta del sector donde comparamos tu inmueble con los de la zona y similares.

vende tu casa de forma rápida y segura

Texto original por Mariangelica Corrales