• Tiempo de lectura:9 minutos de lectura

Antes de comprar o vender una casa es importante observar cómo se encuentra el mercado inmobiliario para así evitar posibles riesgos.

La inflación económica ha sido un tema que ha puesto a muchos propietarios y quienes quieren serlo, a repensar si este es el momento ideal para comprar o vender vivienda, pero, ¿qué dicen las cifras?

En Habi queremos que antes de comprar o vender tu casa puedas tomar la mejor decisión para ti y los tuyos, por ello, queremos contarte el análisis reciente que ha realizado nuestro equipo de analítica frente a la situación del mercado inmobiliario actual en Colombia.

Antes que nada, ¿qué significa enfriamiento en el sector inmobiliario?

El enfriamiento en el sector inmobiliario se puede catalogar a la disminución de compra y venta de vivienda dentro de la población local. 

Al suceder este fenómeno, se prenden las alarmas frente a una posible disminución en el número de transacciones que se efectúan al comprar o vender una vivienda.

Pero, ¿Por qué puede suceder este fenómeno y a qué se le puede atribuir? 

Para analizar este comportamiento detallamos los siguientes indicadores del sector inmobiliario en Colombia:

  1. Aumento o disminución de los precios de la vivienda en Colombia 
  2. Aumento de la tasa de interés por parte del Banco de la República

1. Situación del mercado inmobiliario actual en Colombia. ¿Es momento de comprar o vender casa?

Para resolver esta interrogante, el equipo de Data Science de Habi realizó un análisis de los precios de la vivienda usada en Colombia. Para esto, se tuvieron en cuenta viviendas con valores debajo de los $500 millones de pesos. Con este análisis nos enteramos de que los precios no están disminuyendo de forma acelerada conforme a la coyuntura de inflación económica.

De acuerdo a los estudios realizados durante el periodo de agosto a octubre del 2022, en comparación al año pasado se observa en promedio una reducción del -0,6% en los precios de vivienda.

Hablando en términos monetarios, el precio promedio de la vivienda en las principales ciudades de Colombia ha mantenido un comportamiento entre los $300 y $288 millones de pesos, representando una variación pequeña y considerada normal dentro del mercado inmobiliario.

Lo anterior trae un parte de tranquilidad para aquellos que desean vender su vivienda y no quieran perder un porcentaje en la valorización de su inmueble. Así que si quieres vender tu vivienda en este momento, no vas a tener problema en hacerlo en cuanto a la variación del precio de la vivienda.

Te puede interesar: Qué es Habi Colombia y cómo funciona el proceso de venta de vivienda

Por: Freepik

2. Aumento de la tasa de interés por parte del Banco de la República. ¿Ha influido esto en el enfriamiento?

Uno de los comportamientos que ha tenido en vilo al sector inmobiliario es el aumento de la tasa de intervención de política monetaria por parte del banco central en Colombia. Lo anterior, siendo una respuesta a la inflación acumulada en lo corrido del año.

Y es que la tasa de intervención ha aumentado de manera drástica y continua durante los últimos 10 meses, ubicándose en enero en 3%, hasta noviembre de 2022, fecha en la que quedó con el 11%, según datos del Banco de la República.

¿Cómo afecta el mercado inmobiliario el aumento de la tasa de interés a los préstamos hipotecarios? 

Básicamente, todo se resume en una fórmula muy sencilla: si la banca central aumenta la tasa de intervención, los bancos harán lo mismo con sus respectivos productos crediticios.

Para demostrar lo anterior, la tasa de interés de los bancos comerciales ha aumentado alrededor de 6 puntos porcentuales desde enero hasta el cierre del mes de octubre, y, el aumento del banco central durante el mismo periodo de tiempo es alrededor de 7 puntos porcentuales.

¿Qué pasa si los bancos aumentan su tasa de interés?

Una consecuencia inmediata es el aumento de las tasas de interés en cualquier tipo de crédito, incluido el hipotecario, que va a resultar más costoso.

La persona interesada, al ver que un crédito le puede salir más caro de lo que fue en el pasado, prefiere esperar hasta que las tasas disminuyan; trayendo como consecuencia una menor colocación de créditos.

Relacionado a eso, nuestro equipo de Data Science ha observado que dentro del periodo de agosto a octubre del 2022, en comparación al año pasado, existe una reducción, en promedio, de la colocación de créditos hipotecarios en un 9%.

Se ha visto que las tasas de interes hacen que los bancos otorguen menos creditos hipotecarios
Esta gráfica muestra que a medida de que aumentan las tasas de interés, el número de colocación de créditos hipotecarios disminuye. Por: equipo de Data Science Habi.

Te puede interesar: 5 pasos para escoger el banco con menor tasa de interés en créditos hipotecarios

Rotación en la venta de vivienda. ¿Se ha afectado el tiempo que se tarda una persona en vender una vivienda usada en el país?

Uno de los primeros análisis que arroja el aumento en las tasas de interés en los créditos hipotecarios es que este incremento puede ser un motivo para que las personas no soliciten créditos y el mercado inmobiliario tienda a volverse más lento.

Lo anterior se puede traducir en que si hay menos personas solicitando créditos hipotecarios, habrá un aumento en el tiempo que pueda tardar un propietario en vender su casa.

Conclusión

La conclusión que podemos brindar acerca de la situación del mercado inmobiliario actual en Colombia es el siguiente:

A pesar de que los precios de la vivienda se mantienen dentro de un comportamiento normal, se están otorgando menos créditos. Esto significa un real cambio en el dinamismo del sector que se verá reflejado en el ritmo de las transacciones.

En resumen, si estás buscando comprar vivienda, debes conocer que las tasas de interés están en el punto más alto, por ende te podría salir más costoso un crédito hipotecario.

Por otro lado, si quieres vender tu vivienda, debes saber que los precios de la vivienda no han tenido cambios drásticos en los últimos meses, sin embargo, podrías demorarte más tiempo en conseguir un comprador al emitirse menos créditos por el aumento en la tasa de interés. 

Si estás buscando vender tu casa de manera rápida y la mayor seguridad al momento de la transacción? Es momento de que pienses en Habi.

A diferencia de una agencia inmobiliaria, con Habi no tienes que pagar comisiones, ni recibir visitas constantes para encontrar al comprador ideal. Nosotros te compramos tu casa directamente y de contado.

Conoce más de nuestro proceso de venta con Habi haciendo clic en el botón. Es ágil, es seguro, es Habi.

vende tu casa de forma rápida y segura