• Tiempo de lectura:16 minutos de lectura

Para empezar con pie derecho el año lo más común es hacer una lista de propósitos de año nuevo. A pesar del entusiasmo que tenemos en enero por cumplir nuestras metas, cuando llega febrero nos solemos desanimar. 

En este artículo te contamos por qué no cumplimos nuestras metas, cuáles son los 25 propósitos más usuales y los 8 mejores consejos para diseñar una lista de propósitos que realizarás con éxito.

25 ejemplos propósitos de año nuevo

Los propósitos de año nuevo son muy personales, sin embargo, gran parte de estos los solemos compartir con más personas. 

Si ya se acerca año nuevo y aún no tienes claro qué metas trazarte o te preguntas ¿Cómo cumplir mis objetivos de año nuevo? Aquí te contamos la lista de propósitos para año nuevo (Más populares).

  1. Comer saludable 
  2. Bajar de peso 
  3. Hacer ejercicio 
  4. Ir al gimnasio
  5. Dejar un mal hábito (Tomar, fumar, sedentarismo)
  6. Ahorrar
  7. Leer más 
  8. Aprender un nuevo idioma 
  9. Pasar más tiempo con la familia 
  10. Ser más feliz 
  11. Ser paciente
  12. Perdonar
  13. Viajar
  14. Ser más sociables 
  15. Emprender 
  16. Comprar una casa 
  17. Comprar un carro
  18. Ser más sociables 
  19. Ayudar a otros 
  20. Aprender a cocinar
  21. Salir de la zona de confort 
  22. Ser más disciplinado 
  23. Salir de las deudas
  24. Dejar de estresarme 
  25. Ayudar 

Como puedes ver en la lista de propósitos de año nuevo, el 31 de diciembre justo antes de la medianoche las personas solemos plantearnos metas para cambiar hábitos y hacer cosas nuevas.

A pesar de que la mayoría de propósitos se repiten, menos de un 10% de nosotros logramos cumplir todas estas metas. Sigue leyendo para que te enteres por qué fallamos en el intento y cómo cumplir mis propósitos de año nuevo con éxito.

¿Por qué no cumplimos los propósitos de año nuevo? 

El primero de enero solemos levantarnos con toda la energía para cumplir nuestras metas. Nos sentimos personas renovadas y motivadas. Sin embargo, a medida que pasan los días perdemos el entusiasmo y para cuando terminamos el mes de febrero ya hemos abandonado los propósitos de año nuevo. Este patrón se repite año tras año. Si te sientes identificado, no te desesperes, a todos nos ha pasado alguna vez.

Razones por las que no cumples los propósitos de año nuevo:

  • Tienes demasiados propósitos 
  • Tus metas son poco realistas 
  • No te planteas cómo lograrlo
  • No adaptas tus metas a tu estilo de vida

Tienes demasiados propósitos

Te has propuesto perder peso, dejar de fumar, aprender un nuevo idioma, ahorrar, viajar, estudiar, emprender y un montón de otras metas, que te generan estrés porque no sabes cómo cumplirlas todas en un año. Al final lo que sucede es que vas desistiendo de una meta tras otra y tarde o temprano te das cuenta de que no cumpliste nada de lo que te propusiste. 

Tus metas son poco realistas

A veces creemos que el año nuevo tiene un efecto mágico y que al dar las 12:00 del nuevo año nos convertimos en una persona nueva. Por eso, planteamos propósitos muy ambiciosos y poco realista. 

Puedes sentirte identificado con alguna de estas 2 situaciones: 

  • Siempre has llevado una vida sedentaria, pero el propósito de año nuevo es hacer ejercicio todos los días. 
  • Nunca has ahorrado, sin embargo, te propones depositar el 20% de tu salario todos los meses. 

Al plantearte metas tan grandes te sentirás abrumado y se te hará fácil incumplir tus propósitos. Por eso es que año tras año repetimos la frase “Este año no cumplí, sin embargo, el año que viene si cumpliré todo”. 

No te planteas cómo lograrlo

Cuando los propósitos son tan grandes no tenemos definido los pasos que tenemos que cumplir para llegar a la meta, ni mucho menos sabemos cómo llevar a cabo estos pasos. Cuando esto sucede nos enfrentamos con que los esfuerzos que hacemos no nos están llevando al resultado. 

No adaptas tus metas a tu estilo de vida

Por el contrario, intentas adaptar tus hábitos de toda una vida a los nuevos propósitos que te has planteado. ¿En verdad crees que si tienes que trabajar, hacer aseo, cuidar a tu familia, estudiar y tener vida social, te va a dar tiempo todos los días, sin excepción, para darle vida a tu emprendimiento?

Muy seguramente no, y si eres muy estricto y poco realista con la meta, lo que sucederá es que te frustrarás. Por eso lo ideal es que adaptes tu meta a tu estilo de vida: 

  • Si de lunes a viernes tu jornada comienza a las 5 am y termina a las 10 pm, usa los fines de semana para trabajar en tu emprendimiento. 

Ahora que ya tienes claro porqué no cumplimos nuestros propósitos de año nuevo, entérate qué debes hacer para que este año si logres hacer realidad tus metas. 

¿Cómo hacer los propósitos para el nuevo año? 

Estos 8 consejos te ayudarán a cumplir tus propósitos de año nuevo: 

  1. Conoce tus limitaciones y posibilidades
  2. Sé realista 
  3. Ten claro porqué quieres cumplir esta meta
  4. Establece pasos y fechas 
  5. Haz un plan 
  6. Escribe tus propósitos de año nuevo 
  7. Prémiate cada vez que cumplas una meta 
  8. Rodéate de un entorno seguro 

Conoce tus limitaciones y posibilidades

Antes de definir cuáles van a ser tus propósitos de año nuevo, haz una lista de tus limitaciones y posibilidades, a nivel social, económico y técnico. Esta lista te ayudará a saber qué puedes hacer y qué no, con qué herramientas, conocimientos y dinero cuentas para cumplir tu propósito. 

Sé realista 

Una vez conoces tus limitaciones y posibilidades podrás fijarte metas realistas. Para hacer propósitos de año nuevo realistas, ten una cantidad limitada de metas, no más de 3, y sé específico con lo que quieres lograr. No te propongas “adelgazar”, proponte perder “bajar de peso perdiendo 1 kilo por mes”.

 Apóyate de estas 3 preguntas para saber si tu propósito es realista: 

  1. ¿Tengo los recursos (económicos, técnicos y temporales) para realizar la meta?
  2. ¿Puedo cumplir mi meta este año? 
  3. ¿Tengo una razón para completar mi propósito? 

Si respondes “Sí” a todo, tu meta es realista. Si respondes “No” a alguna pregunta, replantea tu meta.

Ten claro por qué quieres cumplir esta meta 

¿Sabes por qué quieres aprender inglés, bajar de peso, comer saludable, tener pareja, adquirir casa propia o cualquier otra meta que tengas? Conocer la razón de tu meta te ayudará a no perder el enfoque. Si bien en enero estamos emocionados con cumplir nuestras metas, para abril muy seguramente la motivación se haya ido. Por eso, tener una razón clara y que te inspire a esforzarte aumentará las probabilidades de que cumplas tu propósito.

Establece pasos y fechas

Piensa en ¿Cómo cumplir mis propósitos de año nuevo?, y desglósalo en pasos pequeños, que puedas alcanzar en las fechas previstas. Para asignar fechas, ten muy en cuenta tus hábitos, estilo de vida y los recursos con los que cuentas en el momento. 

Haz un plan

Los 3 pasos para hacer un plan exitoso son: 

  1. Define un objetivo: enlaza un porqué a cada uno de tus propósitos para tener claro la razón por la cual quieres cumplirlo
  2. Detalla las tareas: define todos los pasos que tienes que hacer para alcanzar tu objetivo. Es ideal que estas las tareas te las asignes por día. Si cada día cumples una tarea de tu meta, esto te ayudará a ser constante
  3. Establece las herramientas por tareas: define cuáles recursos necesitas para lograr la tarea. Los recursos pueden ser tiempo, dinero, herramientas y conocimientos. No le asignes menos tiempo a una tarea solo por acabar rápido

¿Cómo escribir los propósitos de año nuevo?

Hay 2 pasos que debes seguir si quieres escribir tus propósitos de año nuevo: 

  1. Convierte tus propósitos en objetivos SMART 
  2. Pon en un lugar visible tus propósitos de año nuevo 

1. Convierte tus propósitos en objetivos SMART 

Los objetivos SMART te permiten priorizar y medir tus propósitos. Están son las características de los objetivos SMART: 

  • Específicos
  • Mensurables
  • Alcanzables
  • Relevantes
  • Temporales

No te propongas “Vender mi casa para comprar otra”, proponte “Vender mi casa en $80 millones para comprar una casa de $120 millones, más grande y mejor ubicada, en los próximos 10 meses”.

2. Pon en un lugar visible tus propósitos de año nuevo

Una vez has escrito tu “lista propósitos año nuevo” como objetivos SMART, haz un tablero de propósitos en el que pongas imágenes que representen cada una de las características de tu objetivo. La clave está en que este tablero lo pongas en un lugar visible de tu casa, puede ser tu cuarto, la sala o el estudio. Entre más veas tu tablero, más presente tendrás la necesidad de trabajar por cumplir tus metas.

Prémiate cada vez que cumplas una meta 

Por muy pequeño o grande que sean tus logros ¡Celébralo! Date un regalo, prepárate tu comida favorita o pasa tiempo de calidad al lado de los que quieres. Hacer esto te reconfortará y motivará a seguir cumpliendo el resto de tus metas. 

Rodéate de un entorno seguro 

Los propósitos son objetivos muy personales. Por lo tanto, no tienes que publicarlos en tu ventana ni gritarlos a los cuatro vientos. 

Pese a que muchos te aconsejarán contar tus propósitos de año nuevo para verte en la obligación de cumplirlos, al hacerlo no faltará aquella persona que intentará desmotivarte, cuestionarte y juzgar tu decisión. Así que, solo cuéntale tus metas a personas que te impulsen a seguirlas y con las que te sientas seguro. 

Ahora que ya sabes cómo cumplir tus propósitos para este nuevo año, es momento de que vayas a hacer tu lista. Recuerda que tienes 365 días para hacer realidad tus objetivos. 

¡Habi te desea un feliz año nuevo!