Gracias a la tecnología y al crecimiento del teletrabajo, hoy es más fácil manejar tu propio negocio desde casa.
Bien sea que quieras empezar a vender productos, manualidades o que busques trabajar en tu profesión desde la comodidad de tu hogar., Si te preguntas ¿Qué puedo vender desde casa? aquí te contamos 12 ideas de productos y los mejores tips para que inicies tu negocio ya.
Ventajas de vender desde casa
- Ahorro: no tienes que pagar alquiler de una oficina ni almacenamiento para la mercancía
- Aprovechas mejor el tiempo: como no tienes que invertir para de tu jornada en desplazarte de un lugar a otro, puedes aprovechar mejor tu tiempo para dedicarte a vender y a hacer crecer tus productos
- Horario flexible: tú decides a qué hora y qué días abres y cierras tus vendas
- Libertad: no solo puedes trabajar desde tu casa, sino desde cualquier lugar. Si te quieres ir a la Costa entre semana lo puedes hacer, ya que tu trabajo o negocio te lo permite
- Pasar tiempo con tu familia: al reducir tiempos de desplazamiento, puedes compartir más con tu familia
Cuando recién nos preguntamos “¿Qué puedo vender desde casa?” creemos que sacar un producto y ponerlo a la venta desde nuestro sofá será un cuento de hadas. Esto es falso. Lo más seguro es que la experiencia sea maravillosa, pero te vas a enfrentar a situaciones y desventajas.
Desventajas de tener un negocio en casa
- Las finanzas no son estables: las ventas al principio no serán estables y puede que un mes vendas más de lo planeado y el otro te quedes con mucha mercancía.
- Sobrecarga laboral: como todo te queda en un mismo lugar, puede que te tomes más tiempo del necesario para trabajar
- No tienes subsidios laborales: al comienzo no tendrás primas ni bonificaciones por sobre cumplir las metas
- Todo depende de ti: El éxito o el fracaso de tus ventas van a depender de ti. Así que tendrás que esforzarte más que en un trabajo regular para obtener ingresos
- No separar el hogar de lo laboral: al tener todo en un mismo lugar, puede que no te concentres en trabajar o en tu hogar, sino que hagas ambas cosas al mismo tiempo. Sin embargo, esto se soluciona teniendo un estudio donde solo se trabaje. Cuando estés allí te apartas de la cotidianidad de tu vivienda.
A pesar de los desafíos a los que te enfrentas cuando vendes desde casa, dar este paso porque quieres conseguir dinero extra o como tu principal fuente de ingreso es una buena idea, ya que te permitirá ser más autónomo y creativo.
Si estás en esa búsqueda de pensar “¿Qué puedo hacer en casa para vender y ganar dinero? Aquí te contamos 12 ideas fáciles de hacer con la que podrías llegar a tener éxito.
12 ideas que puedo vender en mi casa para ganar dinero
Estas ideas de emprendimiento son tan fáciles que las puedes hacer incluso si no tienes experiencia en venta:
- Comprar productos al por mayor y revenderlos
- Tienda de manualidades
- Venta de comida
- Papelería
- Productos para perros
- Venta de joyas
- Boutique de ropa
- Venta de libros
- Productos de limpieza y desinfección
- Abasto
- Productos de belleza
- Panadería
- Alquiler de mobiliario para eventos
- Regalos personalizados
- Floristería
- Venta de alimentos Fitness
Hay innumerables cosas que se pueden hacer en casa para vender y más aún si te apoyas del internet y de las redes sociales. La clave del éxito de las ventas en casa está en sencillas verdades, que no puedes dejar de hacer:
- Vender un producto que te guste.
- Conocer personas que puedan comprar esos productos.
Comprar productos al por mayor y revenderlos
Puedes apoyarte de internet y comprar productos al por mayor a un buen precio y luego revenderlos en tu zona. Asegúrate de que las personas de tu zona estén interesadas en adquirir estos productos.
Tienda de manualidades
Si te gusta pintar, coser, tejer o tienes talento y creatividad ¡Aprovéchalos!
Estas son algunas ideas de manualidades que puedes hacer:
- Ropa
- Muñecos tejidos
- Velas
- Ropa de bebé
- Cojines
- Pulseras y accesorios
- Tarjetas de invitación
- Cuadros
- Arte Country
Venta de comida
Un negocio de ventas de comidas siempre va a tener clientes, por eso es una buena alternativa cuando te preguntas ¿Qué puedo vender desde casa?, y quieres un producto que sea fácil de comercializar.
Dependiendo de la zona en la que vivas podrías vender:
- Comida rápida
- Almuerzos
- Comida vegetariana
- Pastelería
- Panadería
- Comida Fit.
Ten en cuenta qué tipo de comida es la que más se vendería en tu zona, para elegir en qué se enfocará tu negocio casero de venta de comida.
Papelería
Una papelería es ideal si vives cerca de zonas universitarias, colegios o en un lugar donde hay niños en edad escolar. La ventaja de estos negocios es que puedes comprar los productos en cualquier lugar físico o por internet, a un buen precio y revenderlo.
Productos para mascotas
La venta de productos para mascotas ha venido ganando popularidad en el mercado. Por eso, si vives en un lugar donde tus vecinos tienen mascotas, es ideal este negocio.
Estos son los productos para mascotas que podrías vender:
- Concentrado
- Pastelería
- Ropa
- Accesorios
- Medicamentos
Venta de joyas
Si te gustan las joyas y los accesorios puedes tener desde una vitrina en tu casa hasta una tienda online donde comercialices estos productos. Define muy bien a quién le quieres vender y dale un estilo propio a tu negocio de venta de joyas. Esto te ayudará a resaltar entre los demás.
Boutique de ropa
Una boutique de ropa es un buen negocio porque son productos que constantemente las personas están buscando comprar. Lo ideal para que tu negocio en casa tenga éxito es que te apoyes de las redes sociales. Esto te ayudará a tener más clientes.
Venta de libros
En algunos lugares es difícil acceder a una biblioteca, por eso puede ser una buena idea que vendas libros de todos los géneros. Si quieres ir más allá, podrías incluso alquilarlos o adecuar un espacio de tu casa como una sala de lectura, para atraer más clientes.
Productos de limpieza y desinfección
En momentos post Covid-19 algo que no puede faltar son los productos de limpieza y desinfección. Por eso, si estás buscando un negocio que sea fácil de hacer y que no necesites esforzarte demasiado para tener clientes, este sin duda cumple los requisitos.
Productos de belleza
Crea tu propia tienda de productos de belleza. Para esto apóyate de las redes sociales para darle más alcance a la venta de tus productos. Si quieres diferenciarte, intenta dar talleres y consejos sobre cómo usar tesos productos de belleza.
Regalos personalizados
Si te gustan los detalles, puedes vender regalos personalizados para toda ocasión: desde fiestas de cumpleaños hasta navidad.
La clave en este tipo de negocios es que sepas cómo ser versátil creando regalos personalizados para cada ocasión.
Venta de alimentos Fitness
La cultura fitness ha venido creciendo en los últimos años. Sin embargo, en algunas zonas de la ciudad es difícil encontrar estos productos. Por eso puedes tener un negocio de venta de alimentos Fitness. Para que tus compradores no se limiten a tu barrio, apóyate de WhatsApp y de gimnasios donde puedas promocionar tus productos.
Como puedes ver, trabajar desde tu casa es una alternativa rentable y más cómoda que un trabajo tradicional. Para que esta experiencia sea aún más placentera a continuación te contamos cómo puedes iniciar un negocio desde casa y tips que te pueden llevar al éxito.
¿Cómo iniciar un negocio en casa?
Estos son los pasos que debes seguir para iniciar un negocio desde tu casa:
- Ten una idea y un porqué: no es suficiente con elegir que puedo vender desde casa, ese producto debe tener un porqué. El cual lo identificas analizando las necesidades de tu entorno.
Por ejemplo: si vives en una ciudad lluviosa y tus vecinos se suelen enfermar de gripa con regularidad. Una buena idea sería vender medicamentos para la tos.
- Asegúrate de que hay personas en la zona que comprarán tu producto: tu producto puede ser muy bueno, pero si no conoces a nadie que pueda o quiera comprarlo será difícil tener éxito. Para asegurarte de que las personas están interesadas en tu producto puedes: hacer encuestas, comentarle a tus conocidos o comprar poca cantidad de producto y ver cuántos interesados tuvo
- Haz un presupuesto: define cuánto dinero tienes para invertir, cuánto cuesta el producto que venderás y otros costos adicionales como domicilios, transportes, empaques, subida en los servicios públicos de tu casa. Esto también te ayudará a definir un buen precio de venta
- Investiga proveedores y quédate con el mejor: no te quedes con el primero y asegúrate de que tenga experiencia y sea confiable
- Dale un toque diferencial a tu negocio: muchas personas pueden vender el mismo producto, pero si tú le imprimes un toque diferencial podrás conectar con gente que ame tu marca.
Por ejemplo: Juana y Paola venden ropa para mujer por redes sociales. Mientras Juana solo muestra el catálogo de sus productos. Paola ha diseñado un concepto de marca “Ropa para mujeres auténticas” y además de exhibir sus prendas en su casa, postea contenido y hace talleres en redes sociales sobre cómo ser una mujer auténtica. Esto le ha ayudado a tener más seguidores, y compradores.
- Lánzate a vender: Atrévete a dar ese primer paso y sé persistente. Recuerda que los grandes negocios llevan tiempo.
3 Tips para vender en casa
Sigue estos 3 tips para que vender en tu casa no se convierta en un dolor de cabeza:
- Ten una casa propia para iniciar tu negocio
- Escoge un lugar de la casa como oficina
- Establece horarios
1. Ten una casa propia para iniciar tu negocio
Es más fácil empezar a vender artículos en tu casa propia que cuando vives alquilado. Si en este momento vives en arriendo, pero tienes proyectos de tener un negocio en casa es buena idea que vayas mirando opciones para comprar vivienda.
2. Escoge un lugar de la casa como oficina
Escoge un espacio en el que te puedas concentrar y tener privacidad mientras trabaja. El lugar puede ser un cuarto vacío, la sala, el balcón o cualquier espacio que te parezca cómodo para trabajar. Es importante que este lugar solo lo uses para vender tus productos. De esta manera puedes separar lo laboral del ambiente familiar.
3. Establece horarios
Ten horarios para empezar y terminar de trabajar. Además, toma tus momentos de pausa en los que no trabajes. Esto te ayudará a recobrar energía para continuar con tu jornada.
¡Hemos llegado al final!
Esperamos que estas 12 ideas te ayuden a responder tu pregunta “¿Qué puedo vender desde casa? Ten presente que en el camino de abrir tu propio negocio, van a haber dificultades, pero también muchas recompensas. Así que no pares hasta que tu negocio sea tan exitoso que tengas que vender tu casa para comprar otra más grande.