Tras menos de dos años de iniciar nuestras operaciones, hemos cerrado una de las rondas de inversión más grandes en Colombia. Gracias a esto, continuamos nuestra misión para facilitar la forma de vender un apartamento.
La inversión de 100 millones de dólares en la ronda de financiación de Serie B representa la mayor serie B para una startup en Colombia. Este hito ha superado incluso la inversión de Serie B que recibió Rappi, el primer unicornio en el país.
Hasta el momento hemos recibido una inversión de 115 millones de dólares de los mejores fondos de inversión internacionales. En esta ocasión, fue liderada por Softbank Latin America Fund, uno de los principales fondos de inversión en Latinoamérica. En la ronda también participaron quienes nos habían invertido anteriormente: Inspired Capital, Tiger Global, Homebrew y 8VC.
Habi ha construido una plataforma increíble que está dando forma al futuro de PropTech en América Latina. Utilizando la información recogida a través de su base de datos propia, Habi está aumentando la liquidez en el mercado para crear un ecosistema residencial mejor y más eficiente. Buscamos invertir en empresas que están transformando la vida de los habitantes de la región y Habi está haciendo precisamente eso.
Shu Nyatta, socio gerente de SofBank’s SBLA Advisers Corp
¿Cuáles son las ventajas de la inversión extranjera?
La inversión extranjera en Colombia significa un paso más para la apertura de las fronteras y fortalecimiento de la economía, especialmente en estos tiempos de incertidumbre dados por el Covid-19. La confianza de fondos de inversión extranjeros en Habi significa confianza en la estabilidad del mercado en el país, por lo que nos satisface hacer parte de este hito para el sector inmobiliario.
Gracias al desarrollo y estabilidad del sector inmobiliario, fondos que normalmente solo invierten en EE.UU., han decidido entrar a la región. Esto sucedió con Inspired Capital y Tiger Global. Softbank Latin America Fund, por su parte, ha depositado en la región su confianza tras invertir en empresas como Rappi y crear alianzas con WeWork en Colombia, Argentina, Brasil, Chile y México, y ahora lo hace con Habi.

Hace unos años no había atención de parte de los fondos internacionales en Latinoamérica. Ahora existe mucho interés en la región y han llegado fondos de inversión americanos a confirmar que la siguiente gran frontera de transformación digital va a ser Latinoamérica.
Sebastián Noguera, co-fundador y presidente de Habi
Habi llega al mercado proptech en México
Después de consolidar operaciones en las principales ciudades de Colombia, nos expandimos para continuar nuestra misión en otro destino latinoamericano.
Con la inversión, ampliaremos nuestras operaciones en México para llegar con toda la fuerza necesaria para volvernos una de las principales proptechs en México y así continuar ampliando las proptechs en Latinoamérica.
Estamos agradecidos por la confianza depositada en nosotros por nuestros clientes en Colombia, y estamos entusiasmados por construir esa misma confianza con los consumidores en México. Nuestro éxito es atribuible a nuestro talento de clase mundial, y este nuevo capital nos permite continuar con el crecimiento de nuestro excepcional equipo. Así comenzamos con el experimentado equipo de liderazgo que ya está trabajando duro en la Ciudad de México.
Sebastián Noguera, co-fundador y presidente de Habi
Transformación del sector inmobiliario
Nuestra misión es empoderar a las familias latinoamericanas en la decisión financiera más importante de su vida: comprar o vender una vivienda. Por eso, le brindamos a los compradores y vendedores de vivienda usada en Colombia herramientas que facilitan las transacciones y procesos fáciles y ágiles para ellas.
Habi está transformando lo que antes era un proceso turbio, doloroso y de meses de duración en un proceso transparente, predecible y fácil.
Brynne M. Rojas, CEO y co-fundadora
Adicionalmente trabajamos para solucionar distintos dolores en el ámbito inmobiliario. Queremos unirnos con todas las fuerzas del ecosistema y buscamos aliarnos con agentes del sector como bancos, constructoras e inmobiliarias. Hemos creado una red de más de 300 aliados inmobiliarios, con los que trabajamos de la mano para la venta de nuestros inmuebles, con beneficios y capacitaciones que nos permitan a todos crecer dentro del sector.
Recientemente lanzamos un nuevo producto de crédito de libre inversión con garantía hipotecaria. Con éste queremos apoyar a los colombianos que ya poseen una vivienda a acceder a créditos de manera ágil y confiable. Gracias al ecosistema digital que hemos desarrollado, podemos ofrecer créditos atractivos de manera rápida, otorgando mejores alternativas para propietarios.
Nuestro equipo de científicos de datos ha creado la base más robusta del país, y desarrollamos modelo de precios que proporciona valoraciones y ofertas de viviendas de forma rápida y automática.
Gracias a nuestro modelo, también hemos construido una herramienta para que las personas puedan acceder a un avalúo comercial en línea y al instante. Habimetro es una de nuestras apuestas para la democratización del sector inmobiliario.

Nos emociona estar a la vanguardia de la revolución inmobiliaria impulsada por los datos en América Latina y ser la opción más destacada para los compradores y vendedores de viviendas usadas en Colombia.