• Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

Comprar o vender apartamento, casa o cualquier tipo de vivienda, es una decisión con una carga emocional muy alta; no solo porque un hogar representa gran parte de nuestra vida y nuestras memorias, sino también porque puede que sea una de las transacciones más importantes que hagamos en la vida. En esta nueva entrada te contaremos un poco más de cómo tomar esa decisión de manera certera. 

Habi y Camacol Bogotá y Cundinamarca, se unen no sólo para fortalecer el mercado inmobiliario, sino para brindarte una herramienta que le aporte seguridad a tus decisiones. No importa si quieres comprar casa, vender apartamento, eres una inmobiliaria o un agente independiente, lo que hemos construido para ti puede hacerte cambiar de opinión, ¡sigue leyendo!.

vender apartamento

¿Habías escuchado alguna vez que ‘‘los datos’’ son el nuevo petróleo o el nuevo oro?

Pues para nosotros, en Habi y en Camacol, los datos son más que eso. Esto es lo que Juan Sebastián Sokoloff, Director de Estrategia de Datos en Habi, piensa de ellos: ‘‘Los datos son la forma de estructurar y guardar la experiencia y el conocimiento humano. Son la mejor fuente de información que siempre se podrá tener para tomar una decisión. Por eso son tan importantes, porque son un resumen del conocimiento que se tiene sobre un tema’’.

Por su parte, Alejandro Callejas Aristizábal, Gerente de Camacol Bogotá y Cundinamarca, ve en los datos y en la información algo esencial para hacer negocios y hacer crecer los mercados: ‘‘Las malas decisiones que se toman en la vida obedecen a que se cuenta con mala información o con información insuficiente. En la medida en que podamos aportar a que las partes involucradas en un negocio tengan mejor información vamos a ver cómo los mercados crecen de manera más rápida, las interacciones se van a multiplicar y progresivamente iremos alcanzando mejores niveles de bienestar para todos’’.

La importancia de conocer los datos del sector, permite que quienes pertenecemos a él, ya sea como empresas proptech, constructoras o simplemente personas que buscan comprar o vender apartamento, actuemos con fundamento estratégico, práctico y analítico. Es por eso que Camacol, en pro de apoyar la competitividad e incentivar el avance del sector y sus afiliados, ha construido una plataforma digital centrada en datos:

vender apartamento

Un sistema de información georeferenciada donde puedes encontrar desde cifras del sector de la construcción, análisis y todos los datos asociados a la dinámica inmobiliaria en el país. 

También te puede interesar: ¿Cómo vender casas por internet?: hablemos de tours virtuales y fotos 360

‘‘Luego de más de una década de trabajo, hoy Coordenada Urbana es un referente informativo para la toma de decisiones no solo a nivel privado, sino que sirve de insumo en el diseño de políticas de vivienda de carácter público. Una razón más de ser y de seguir trabajando’’, afirma Alejandro Callejas. 

Esta plataforma, nuestra pasión por los datos y las ganas de mantener a todo el gremio informado, motivaron a Habi y a Camacol a embarcarse en un nuevo proyecto:

Un análisis gráfico de datos que mes a mes le contará a todos la actividad inmobiliaria en Bogotá, en ella unimos la información de la vivienda usada y  la nueva, dos sectores que suelen estar divididos. Esta es la primera vez que dos expertos del sector se encuentran para co-crear un contenido completo y gratuito para todos.

‘‘En Camacol B&C nos hemos caracterizado por apoyar las iniciativas que brinden un impulso a la actividad inmobiliaria. Y sin lugar a dudas la propuesta de valor de Habi va en esa dirección. Consideramos que esta industria requiere elevar su escala transaccional y para ello necesitamos contar con empresas que se la jueguen por alcanzar este objetivo’’, comenta Callejas.

vender apartamento

En Habi estamos felices de empezar a generar información de valor con Camacol B&C, ‘‘Creo que el mayor valor de esta alianza está en el largo plazo, evidentemente la información construida en el corto plazo puede aportar mucho valor, pero combinar información de vivienda nueva y vivienda usada generará nuevas capas de conocimiento, que servirán para responder preguntas muy relevantes para la ciudad, la academia y el sector privado’’, opina Sokoloff.

En la primera entrega de esta infografía encontrarás las características de lo que hay mercado, la oferta y las ventas por localidad a marzo 2020, además de varias conclusiones que te abrirán el panorama y te pondrán a pensar qué le deparará a nuestra industria. 

Descarga la infografía aquí.

¿Tienes comentarios?, ¿quieres que te proporcionamos datos relevantes de un tema en específico? o ¿Tienes alguna idea?, ¡escríbenos!

vender apartamento
vender apartamento
vender apartamento
vender apartamento
vender apartamento

Recibe artículos como este en tu correo