• Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

Comprar casa por internet ya es posible en Colombia: así avanza la digitalización con Habi y MinVivienda

¿Te imaginas poder comprar casa desde tu celular, sin filas, sin traslados, y con asesoría en línea? Hoy eso ya es una realidad para miles de colombianos, gracias al impulso de aliados del sector como el Ministerio de Vivienda y Habi, quienes han trabajado por acercar la tecnología al proceso inmobiliario tradicional y logres comprar tu casa por internet.

En 2020, la compra de vivienda creció un 36% a nivel nacional, según cifras del Ministerio de Vivienda. Una de las grandes lecciones que dejó la pandemia fue la necesidad de modernizar los trámites asociados a la compraventa. Hoy, gracias a herramientas digitales, es posible buscar, comparar, evaluar y concretar gran parte del proceso de compra sin salir de casa.

¿Cuáles son las ventajas de comprar casa por internet?

Comprar vivienda en línea no solo es posible, sino que representa una solución práctica para quienes valoran su tiempo y buscan comodidad:

  1. Reducción de tiempos
    Olvídate de hacer filas para pedir citas o firmar documentos. Muchos trámites ahora pueden hacerse en línea o con atención a domicilio.
  2. Mayor eficiencia
    El proceso digital permite comparar más opciones, acceder a asesoría inmediata y tomar decisiones mejor informadas.
  3. Comodidad total
    Desde la búsqueda de propiedades hasta el cierre de negocio, puedes avanzar desde tu casa, con apoyo tecnológico y asesoría remota.

¿Cómo comprar casa por internet en Colombia?

Aquí te dejamos una guía práctica para avanzar de forma segura:

  1. Define qué estás buscando
    Considera cuántas personas vivirán contigo, si tienes mascotas, el estilo de vida que quieres y el entorno ideal.
  2. Establece un presupuesto claro
    Las plataformas digitales permiten filtrar por precio. Saber cuánto puedes invertir te ahorrará tiempo.
  3. Decide si quieres vivienda nueva o usada
    Esto te ayudará a saber si debes contactar constructoras, inmobiliarias o buscar en portales especializados.
  4. Utiliza plataformas confiables
    Portales como Habi, Metrocuadrado o Properati son buenas opciones para encontrar propiedades verificadas.
  5. Busca asesoría personalizada
    Consulta con expertos que te orienten, especialmente si es tu primera vez comprando.
  6. Elige con quién cerrarás el negocio
    Verifica reputación, trayectoria, respaldo institucional y condiciones de pago antes de tomar una decisión.

¿Y la firma de la escritura?

Aunque Habi no gestiona directamente la escrituración digital, trabajamos con notarías aliadas que ofrecen servicios a domicilio para la firma de escrituras, lo que hace el proceso más accesible y cómodo para nuestros compradores.

Esto significa que puedes:

  • Recibir acompañamiento en el cierre de tu negocio.
  • Coordinar la firma de la escritura sin tener que trasladarte.
  • Ahorrar tiempo y evitar desplazamientos innecesarios.

La digitalización no es solo una tendencia: es una transformación profunda que pone al comprador en el centro de la experiencia.

¿Qué sigue después de elegir tu vivienda?

Luego de definir el inmueble y llegar a un acuerdo, deberás:

  1. Firmar la promesa de compraventa.
  2. Tramitar el crédito hipotecario (si aplica).
  3. Coordinar la cita con la notaría (presencial o a domicilio).
  4. Firmar la escritura y registrarla para formalizar la compra.

Testimonio de una nueva forma de comprar

“Ha sido un proceso bastante ágil, fácil y accesible. Me sentí muy segura de hacer parte de esta nueva forma de acceder a vivienda.”
Johana Macías, compradora de vivienda con Habi

En resumen

Comprar casa por internet ya es una posibilidad concreta en Colombia. Gracias a las plataformas digitales, la asesoría especializada y el respaldo de notarías aliadas, ahora puedes vivir un proceso mucho más cómodo y eficiente.

En Habi creemos que tu tiempo es valioso. Por eso te ayudamos a encontrar la vivienda ideal, con herramientas tecnológicas, asesoría cercana y procesos más sencillos.

Texto original por: Mariangelica Corrales – Actualizado por el equipo de contenidos de Habi