• Tiempo de lectura:12 minutos de lectura

Cuándo se decide comprar vivienda usada o nueva, una de las inquietudes más frecuentes que pueden tener los próximos propietarios es acerca de la tenencia de mascotas en propiedad horizontal.

Las preguntas más frecuentes que pueden existir entre los propietarios o las personas que están a punto de tener casa son:

  • ¿Me pueden prohibir tener una mascota?
  • ¿Existen razas o especies de animales que no pueda tener en casa?
  • ¿Cómo llevar una buena convivencia entre mi mascota y los residentes de mi conjunto o edificio?
  • ¿Qué sanciones o multas puedo tener si no hay una buena tenencia de mascotas en la propiedad horizontal?

En Habi queremos ser tu principal asesor en la decisión más importante de tu vida; el adquirir vivienda, por ello, queremos asesorarte frente a la tenencia de mascotas en propiedad horizontal, para que conozcas qué derechos y deberes tiene tu mascota y cómo convivir con ellas sanamente. 

¿Me pueden prohibir tener una mascota en mi apartamento?

Respuesta rápida: de ninguna manera.

La tenencia de mascotas en propiedad horizontal es una práctica legal y que no debe llevar a prohibiciones o restricciones por parte de los consejos de administración o alguna otra entidad que cobije el reglamento de cualquier conjunto residencial.

Ante esto, la ley 2054 de 2020 en su artículo 10 expone que:

“No podrán prohibirse el tránsito y permanencia de animales domésticos o mascotas en las zonas comunes de propiedades horizontales o conjuntos residenciales.”

Si vas a pasear a tus mascotas dentro de las zonas comunes de la propiedad horizontal, debes cumplir con los siguientes requisitos demandados por la ley:

  • Para el caso de los perros y gatos, es fundamental que en todo momento estén sujetos por medio de traílla o collar durante el tránsito hacia las zonas comunes
  • Si tienes un canino que por ley es considerado como potencialmente peligroso, debes ponerle su respectivo bozal y llevar consigo el permiso por si algún agente de policía te lo llega a solicitar

Te puede interesar: ¿Qué es mejor comprar casa o apartamento?

¿Qué animales pueden ser mascotas en propiedad horizontal y cuáles no?

Que animales pueden ser mascotas en propiedad horizontal y cuales no
Tomado de Pexels

Lo primero que hay que considerar antes de tener un animal de compañía en tu hogar es saber si lo que tú entiendes como mascota se alinea con lo que establece la ley.

A continuación, queremos brindarte una pequeña lista de los animales que se consideran mascotas y pueden ser aceptados sin ningún problema dentro de una propiedad horizontal:

  • Perros
  • Gatos
  • Roedores que estén domesticados como hámsteres, cobayas, entre otros
  • Conejos
  • Pájaros que no se consideren silvestres. Algunos que podrías tener en casa son: canarios, pericos australianos, etc.
  • Peces domésticos como los peces goldfish o bailarinas, peces ángel, killis, peces gato, entre otros
  • Cerdos miniatura (mini pig)

En cambio, los animales silvestres como tortugas, loros nacionales, tarántulas, guacamayas, entre otros, no son considerados como mascotas para tener en una propiedad horizontal.

Lo anterior no solo puede representar problemas de convivencia con tus vecinos, también pueden acarrearte sanciones que pueden llevarte entre 48 y 108 meses de prisión, como lo define la Ley 1333 de 2009.

¿Qué tipo de perros se consideran peligrosos en una propiedad horizontal?

En el artículo 126 de la Ley 1801 de 2016 se han determinado las razas de caninos que son consideradas de manejo especial para aquellas personas que posean estas mascotas en la propiedad horizontal. A continuación te daremos la lista completa de los ejemplares caninos:

  • American Staffordshire Terrier
  • Bullmastiff 
  • Dóberman 
  • Dogo Argentino 
  • Dogo de Burdeos
  • Fila Brasileiro 
  • Mastín Napolitano 
  • Bull Terrier
  • Pit Bull Terrier
  • American Pit Bull Terrier de presa canario 
  • Rottweiler 
  • Staffordshire Terrier
  • Tosa Japonés

Es importante tener en cuenta que los cruces o híbridos entre alguna de estas razas también se añaden a la lista.

¿Me pueden prohibir la tenencia de estos perros en la propiedad horizontal?

Te tenemos una mala noticia: si es posible.

En el artículo 129 de la Ley 1801 de 2016 se da la facultad para que en los conjuntos residenciales o edificios de propiedad horizontal se prohíba la tenencia de caninos de manejo especial. 

Lo anterior es posible si se cumplen los siguientes requisitos:

  1. Que un copropietario lo solicite
  2. Posteriormente, que tres cuartas partes de la asamblea o juntas directivas del conjunto o edificio estén a favor de esta iniciativa

¿Cómo llevar una buena convivencia entre mi mascota y los residentes de mi conjunto o edificio?

Como llevar una buena convivencia entre mi mascota y los residentes de mi conjunto o edificio
Tomado de Pexels

El Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, que hace las veces de ley de mascotas en propiedad horizontal en Colombia, es la que rige actualmente la tenencia de animales domésticos en conjuntos residenciales.

Aunque en este código están consignados todos los parámetros que los ciudadanos deben tener en cuenta para la buena y sana convivencia, en su artículo 124 nos brinda una guía de cómo se regula la convivencia de las personas con los animales.

A continuación te queremos brindar algunas recomendaciones para la buena tenencia de mascotas en propiedad horizontal:

  • Siempre ten a la mano una bolsa o recipiente para recoger los desechos que pueda dejar tu mascota, y asegúrate de dejarlos en los botes de basura
  • Mantener a tu canino de manejo especial, con bozal y traílla, en especial en espacios comunes donde pueda haber niños
  • Asegúrate de estar pendiente de tu mascota. Sabemos que pueden ser traviesos, sin embargo, puedes evitar que hagan daños en jardines comunales, parques o demás espacios
  • Si algún vecino presenta condición de discapacidad visual, debes dar prioridad al paso a su perro guía en caso de tenerlo
  • No los dejes por mucho tiempo solos, ya que pueden presentar signos de estrés y ansiedad que se puedan reflejar en ladridos fuertes y constantes 

¿Qué sanciones o multas puedo tener si no hay una buena tenencia de mascotas en la propiedad horizontal?

Que sanciones o multas puedo tener si no hay una buena tenencia de mascotas en la propiedad horizontal
Tomado de Pexels

Existen sanciones de tipo económico para aquellas personas que realicen estos comportamientos indebidos en espacios públicos o áreas comunes:

  • Si omites la recogida del excremento de tus mascotas, puedes llevarte una multa de 4 salarios mínimos diarios legales vigentes.
  • Si llevas un canino que sea de manejo especial, sin traílla, bozal y demás implementos, tendrás que pagar una multa de 8 salarios mínimos diarios legales vigentes.
  • En caso dado de que tus mascotas esparzan basura por los espacios públicos o zonas comunes y omitas la recogida, puedes llevarte una multa de 4 salarios mínimos diarios legales vigentes.

En Habi queremos que tu casa sea también el hogar idóneo para tus mascotas. Por ello queremos siempre estar a tu lado asesorándote para que con nosotros puedas encontrar el lugar ideal para vivir.

¿Quieres conocer más de nosotros y cómo podemos ayudar a encontrar el hogar ideal para ti y tu mascota? Haz clic en el banner y conoce toda la oferta de casas y apartamentos que tenemos en Habi.