• Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

En agosto de 2021 habi inicia operaciones en México como tuhabi, para darle liquidez, transparencia y seguridad al mercado inmobiliario. En enero de 2022, poco menos de 1 año después, celebramos la compra de OKOL, casa matriz de propiedades.com y Tu Cantón, una plataforma inmobiliaria de origen mexicano que se especializa en el proceso de compra y venta de viviendas. 

Esta adquisición, que es la primera en nuestra historia, es un paso significativo para posicionarnos como la proptech líder del sector. En este artículo te contamos 4 beneficios que le traerá a habi la compra de OKOL y cómo operamos en México. 

Trayectoria de propiedades.com y Tu Cantón

Propiedades.com

Es un portal inmobiliario en el que se publican anuncios clasificados de venta de inmuebles en México. En palabras de nuestro Cofundador y Presidente, Sebastián Noguera Escallón “propiedades.com es el aliado ideal de los inmobiliarios. Es un portal con más de 1 millón de propiedades listadas, el portal líder y uno de los que tiene más tráfico”.

Tu Cantón

Nace en 2013 para facilitar y mejorar la experiencia de los procesos inmobiliarios en México, permitiendo que los clientes encuentren la mejor opción para ellos.

Casas en méxico

Ambas plataformas gozan de un amplio reconocimiento y trayectoria en la industria inmobiliaria mexicana, por lo que su compra es una decisión estratégica que apalancará el crecimiento de  tuhabi. 

4 beneficios de la compra de propiedades.com y Tu Cantón para tuhabi: 

  1. Aprendizaje 
  2. Expansión de operaciones
  3. Incremento en las ventas
  4. Crecimiento del equipo

1. Aprendizaje 

propiedades.com y Tu Cantón tienen, en conjunto, aproximadamente 15 años de experiencia y conocimiento de la industria inmobiliaria de México, lo cual es una ventaja competitiva que nos permite entrar de manera más acertada al mercado mexicano, impactar la industria y crecer más rápido. 

2. Expansión de operaciones 

La compra de empresas en México nos permitió aumentar la cobertura en el país. Pasamos de tener presencia en solo en Ciudad de México a estar en 10 estados. 

Sebastián Noguera afirma que México es la ciudad en la que más veloz ha crecido habi, con un desarrollo 8 veces más rápido que el que se presentó en Bogotá, donde comenzamos a operar a finales de 2019. 

Edificio colonial de méxico donde expandimos operaciones al comprar empresas

3. Incremento en las ventas

Cerramos 2021 con ventas por encima de los 125 millones de dólares. Sin embargo, con la compra de propiedades.com y Tu Cantón, esperamos cerrar 2022 con ventas de más de 1.000 millones de dólares, tal y como afirmó Noguera.

4. Crecimiento del equipo

De acuerdo con nuestra Directora Ejecutiva y Cofundadora, Brynne McNulty Rojas “La empresa será 10 veces más grande que en 2021”. En el caso de tuhabi, nuestra filial de México, con la adquisición de estas empresas pasamos a ser 400 colaboradores.

Tal y como añadió Gerardo Fernández, gerente general de tuhabi, la compra de OKOL “Nos ahorra 3 años de crecimiento en México y nos pone en otra posición”.  El siguiente paso para seguir creciendo en la región es seguir mejorando la experiencia de nuestros clientes y hacer más fácil el proceso de compra y venta.

Precisamente “Consolidar la experiencia de los usuarios” es uno de los propósitos de nuestra compañía para 2022, el cual lo trabajaremos en conjunto con las empresas que adquirimos y que ahora son parte de la familia habi, tal como plantea nuestro presidente y Cofundador, Sebastián Noguera. 

También te puede interesar: Nuestros fundadores hacen parte de los 70 empresarios exitosos colombianos de la lista Bloomberg Linea

¿Cómo funciona Habi en México?

El modelo de negocio de tuhabi, nuestra filial de México, es igual al que creamos en Colombia. Compramos apartamentos usados en venta en 10 días, los remodelamos y luego los sacamos al mercado para venderlos. Por el momento, adquirimos apartamentos usados entre los $600.000 y los 4.000.000 de pesos mexicanos. 

Una de nuestras grandes diferencias con los competidores del sector inmobiliario mexicano es nuestro modelo de negocios,el cual se basa en nuevas tecnologías inmobiliarias y análisis de big data para dar las estimaciones del valor de la vivienda más acertadas del mercado. 

El crecimiento de tuhabi es una de las grandes apuestas de nuestra empresa para este año, que sin duda será crucial para la expansión de habi por Latinoamérica. Conoce más sobre nuestra expansión en latinoamérica y cómo logramos comprar depas en México en 10 días.

Este año buscamos seguir cumpliendo nuestro objetivo de dinamizar y democratizar la finca raíz para que nuestros clientes puedan vender su casa fácil y rápido. 

Quiero recibir más artículos como este